
NOV 212017 Señaló que la Conasami tiene que hacer una revisión mucho antes de lo previsto, el 30 de abril de 2018, porque el aumento de 88.33 pesos diarios no alcanza para cubrir las necesidades básicas de las familias mexicanas. "Debemos promover una mejor distribución del ingreso para combatir la desigualdad, a través de la recuperación del salario digno para los trabajadores; este aspecto es inaplazable si queremos salir adelante como país", añadió. El también Coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional expuso que en la Agenda del Frente Ciudadano por México se establece la necesidad de una política de mejora salarial en nuestro país, empezando por el salario mínimo para que éste vuelva a cumplir con el mandato constitucional de permitir al trabajador satisfacer las necesidades de su familia en el orden material, social y cultural. Asimismo, dijo, queremos impulsar una revisión integral del sistema de pensiones, a fin de garantizar un retiro digno para los trabajadores. Cortés Mendoza destacó que desde hace poco más de 30 años se han impulsado importantes transformaciones legislativas, en las que ha participado Acción Nacional, pero hoy se hace necesaria una Reforma Social que permita una distribución equitativa de la riqueza. "Las Reformas Estructurales que aprobamos, con el objetivo de modernizar a México y tener una política más competitiva, no tendrán el impacto esperado, si no van acompañadas de una Reforma Social integral como la que propone el Frente Ciudadano por México", concluyó. |