Internos del penal Uruapan representan de la Pasión y Muerte de Jesucristo

Internos del penal Uruapan representan de la Pasión y Muerte de Jesucristo
MAS DE MUNICIPIOS

Impulsa Quiroga la capacitación en Cultura Turística y Atención al Cliente

Zacapu celebra con orgullo el 215 Aniversario de la Independencia de México

Humberto Jiménez llama a la unidad y la paz en el CCXV Aniversario de la Independencia de México

Villa Morelos conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México

Quiroga conmemoró el CCXV Aniversario del Inicio de la Independencia de México
  
MAR
28
2013
Redacción IM Noticias Uruapan, Mich.
Con motivo de la Semana Santa y como dicta la tradición católica, internos del Centro de Reinserción Social "Lic. Eduardo Ruiz" del municipio de Uruapan realizaron la representación del Viacrucis viviente.

En esta ocasión participaron 60 internos, entre ellos ocho mujeres reclusas del mismo penal, quienes caracterizaron a los doce discípulos y soldados, así como personajes principales, tales como Jesús de Nazaret, Poncio Pilatos, Dimas, Madre de Jesús, María Magdalena, entre otros, quienes fueron acompañados por sus familiares.

Al respecto, el director del Cereso, Antonio Ortuño Ochoa, manifestó que estas actividades religiosas son organizadas y coordinadas por parte del sacerdote de la parroquia Divino Salvador de Caltzontzin, quien desde hace aproximadamente siete meses empezó junto con los internos la preparación del también conocido "Camino de la Cruz".

Por tal, en una mañana cálida y soleada del Jueves Santo y con la presencia de familiares y población penitencial, así como con la asistencia del subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Orlando Padilla Benítez, los internos del grupo religioso representaron la Pasión y Muerte de Jesucristo.

Durante hora y media, quienes interpretaban el Viacrucis tuvieron por escenografía de introducción para las catorce estaciones, el auditorio, avenida principal, algunos de los dormitorios y canchas del Cereso, para dar fin a su representación, con la Crucifixión en el sitio destinado para El Calvario, a un costado del templo y dentro de éste, donde fue sepultado el Hijo de Dios.

"El Viacrucis nos sirve para hacer conciencia a los visitantes, y a los propios internos, de la invitación a un cambio para integrarnos a la sociedad, que espera tener hombres honestos, sinceros y de paz, y sobre todo de responsabilidad en la familia", finalizó diciendo el encargado del templo de Nuestra Señora de Guadalupe del Centro de Reinserción Social de la Perla del Cupatitzio, Francisco Valencia.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México