masnegocios.com.mx " />
   
Inversión fija bruta, con peor caída en tres años: INEGI

Inversión fija bruta, con peor caída en tres años: INEGI
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
AGO
09
2012
Redacción Morelia, Mich.
El instituto de estadísticas informó en su comunicado mensual que la inversión fija bruta retrocedió 2.36% en el mes de mayo con relación al mes previo y a cifras desestacionalizadas, su peor caída en 36 meses.

La caída representa la baja más amplia desde mayo del año 2009 cuando el retroceso registrado fue de 2.60 por ciento.

Dicho indicador según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), representa los gastos realizados en maquinaria de origen nacional e importado.

A su interior, los gastos en maquinaria y equipo total retrocedieron 3.39% y los efectuados en construcción se redujeron 0.49% durante el mes de referencia.

Medido con cifras originales y en su comparación anual, la Inversión Fija Bruta avanzó 7.4% en términos reales en el mes de referencia. Por componentes, se incrementaron los gastos en maquinaria y equipo total en 10.7% y los de construcción en 5 por ciento.

Pese a las cifras negativas ajustadas por estacionalidad, los datos positivos a tasa interanual hacen creer a algunos analistas que la inversión mantendrá una tendencia favorable en los próximos meses.

"Para los próximos meses esperamos que la inversión fija bruta mantenga el ritmo de crecimiento observado en los meses anteriores", dijo el banco Banorte-Ixe en una nota a sus clientes.

"En particular, consideramos que la inversión privada podría presentar un mayor dinamismo durante el segundo y el tercer trimestre del año, ya que el nivel actual de la capacidad utilizada de las empresas se encuentra cercano a los niveles máximos observados en el 2006, previo al inicio de la crisis financiera", agregó.

La inversión fija bruta ha sido uno de los componentes más rezagados de la economía mexicana, desde que se desplomó un 6.1% en el 2009, por la crisis financiera global.

La economía mexicana podría crecer este año un 3.5%, desde un 3.9% del 2011, según estimaciones oficiales, pero prevalecen algunos rezagos, sobre todo en el mercado laboral.

Cortesia de masnegocios.com.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México