Invita Secum al Segundo Encuentro Nacional de Salas de Lectura

Invita Secum al Segundo Encuentro Nacional de Salas de Lectura
MAS DE CULTURA

Celebran centenario de Rosario Castellanos con círculo de lectura en MACAZ ­

Michoacán y sus joyas arquitectónicas, un recorrido por sus antiguos conventos ­

Biblioteca Bosch-Vargaslugo: un refugio para el arte, la lectura y escucha en Michoacán

Secum impulsa acceso equitativo al libro y la publicación literaria en Michoacán

Más de 400 artistas en 80 actividades gratuitas dentro del Festival Michoacán de Origen
  
AGO
05
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) apoyará la transmisión virtual del Segundo Encuentro de Salas de Lectura en Lenguas Nacionales como parte del Programa Nacional de Salas de Lectura (PNSL).

Los días 5, 6, 7 y 9 de agosto se realizará una serie de conversatorios en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que reunirán a 26 mediadores de las distintas regiones del país, quienes representarán a 16 estados y 13 lenguas indígenas.

El Encuentro tiene como propósito compartir el trabajo de la mediación lectora realizado en las diferentes salas de lectura en territorio indígena, adscritas al PNSL. Por ello se contará con la presencia de escritoras en lenguas nacionales, instituciones que velan por los derechos culturales indígenas y enlaces estatales de fomento a la lectura.

El viernes, 5 de agosto, a las 16:30 horas, será la inauguración del encuentro. Posteriormente, se desarrollarán dos conversatorios: "Lectura lúdica: mediación con infancias y niñez" y "Leyendo a las juventudes".

El sábado, 6 de agosto, se realizarán los conversatorios: "Mujeres en la mediación" y "Comunidades lectoras adultas", "Muchas lenguas, muchas culturas: fomento a la lectura con comunidades migrantes".

El domingo, 7 de agosto, se comenzará con el conversatorio "Mujeres escritoras indígenas: la resistencia hecha palabra"; además de la presentación de las antologías "La pluma al vuelo". Este grupo de cinco antologías se trabajó desde el PNSL con el fin de enriquecer el acervo para el fomento a la lectura en las lenguas nacionales.

El martes, 9 de agosto, a las 17:00 horas, en el marco del Día de los Pueblos Indígenas, mediadores, mediadoras y equipo del PNSL presentarán las reflexiones del trabajo y experiencias compartidas en los diferentes conversatorios.

Este evento virtual será transmitido en la página de Facebook de la Secum, del PNSL, el Fondo de Cultura Económica, Educal y las páginas de cultura de los estados participantes.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México