Invitación a la Noche de las Estrellas 2025 en Morelia

Invitación a la Noche de las Estrellas 2025 en Morelia
MAS DE EDUCACION

PREFECO lo vuelve a hacer: estudiante obtiene medalla de plata en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología

Michoacán, dentro de los diez mejores equipos en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática
  
NOV
25
2025
Redaccion IMNoticias Morelia, Mich. El Comité Local de la Noche de las Estrellas invita a todo el público a participar del evento más grande de divulgación de la astronomía en México, la Noche de las Estrellas. La edición 2025 tiene por tema principal La Ciencia y Tecnología Cuánticas, con el slogan "Entre estrellas y átomos", en unión con el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas.

El evento se realizará a nivel nacional este sábado 29 de noviembre. La sede Morelia se llevará a cabo de 4 a 10 pm en la Clz. Fray Antonio de San Miguel (San Diego), casi llegando a las Tarascas, y en la sede Lázaro Cárdenas en el Malecón de la Cultura y las Artes el mismo horario. La entrada es libre y gratuita para todas las edades, sin necesidad de ningún tipo de registro previo.

El corazón del programa de la Noche de las Estrellas es la observación del cielo con telescopios, con la importante participación del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, Campus Morelia, en la sede en esta ciudad, y de la Sociedad Astronómica de Michoacán (SAMAC) en la sede Lázaro Cárdenas. Este año, desde que se oculte el Sol hasta finalizar el evento se observará la Luna, en fase creciente, y el planeta Saturno.

El programa completo de la sede Morelia incluye actividades para todas las edades como pláticas, talleres, exhibiciones y un conversatorio, sobre diversos temas sobre astronomía, ciencias especiales, y ciencia y tecnología cuánticas, así como la proyección del video "Explorando el Sistema Solar" en el planetario móvil, y presentaciones musicales de jóvenes guitarristas de la ciudad de Morelia desde el balcón del UNAM Centro Cultural Morelia, con obras de autores varios, incluyendo Vincenzo Galilei, padre de Galileo Galilei.

El Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán (ICTI), a través de su directora, la Dra. Alejandra Ochoa Zarzosa, colabora de forma importante en la organización de ambas sedes con apoyo económico, así como varias actividades dentro del evento.
Quiénes organizan la Noche de las Estrellas 2025 en Michoacán

La coordinación de la Noche de las Estrellas 2025 sede Morelia está a cargo del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, Campus Morelia. Colaboran además el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán; personal y estudiantes de entidades de la UNAM Campus Morelia: UNAM Centro Cultural Morelia, CIGA, CCM, ENES, IIES, IIM y la Unidad de Vinculación; personal y estudiantes de FisMat e IFM, UMSNH; docentes de la USAER, CEBA y educación secundaria de la Secretaría de Educación Michoacán; Space Karani, grupo de divulgación estudiantil del ITM; grupos de divulgación de la sociedad civil: DiVU A. C., Astroabraxas, Asociación de Jóvenes por la Energía Nuclear en México (AJENM). Colaboran además el Colegio Motolinia, paramédicos y personal de seguridad pública.

La sede Lázaro Cárdenas está a cargo de la Universidad Politécnica de Lázaro Cárdenas, con colaboración del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán y la Sociedad Astronómica de Michoacán.

Numeralia Noche de las Estrellas 2025 sede Morelia
● 12 telescopios para observar la Luna y Saturno.
● Funciones del planetario móvil cada 15 minutos: "Explorando el Sistema Solar".
● 8 pláticas cortas sobre diversos temas de astronomía y ciencias cuánticas.
● Proyección en pantalla gigante de la observación de la luna con telescopio.
● 23 talleres, exhibiciones y cuentacuentos para todas las edades con diversos temas de astronomía, ciencias especiales, y ciencia y tecnología cuánticas.
● 1 conversatorio sobre astronomía y ciencias cuánticas: "El universo a todo color con su caja de pinturas cuánticas".
● 2 presentaciones musicales: Jóvenes guitarristas de la ciudad de Morelia. Obras de autores varios, incluyendo Vincenzo Galilei, padre de Galileo Galilei.
● 170 personas voluntarias en total en el staff.

Redes Sociales y Página Web Noche de las Estrellas Morelia
Facebook: www.facebook.com/NocheEstrellasMorelia
X (Twitter): x.com/NdEMorelia
Página de la Noche de las Estrellas Nacional: nochedelasestrellas.org.mx

Información adicional: Noche de las Estrellas
La Noche de las Estrellas es un gran evento de divulgación astronómica y científica que se ha realizado en México desde 2009, el Año Internacional de la Astronomía. El evento es una fiesta de ciencias que incluye talleres, pláticas, actividades culturales, observación con telescopio y muchas otras actividades distribuidas en decenas de sedes a lo largo de todo el país. Es el evento de divulgación de la astronomía más grande del país, en su conjunto, y es quizás el evento más grande divulgación de la ciencia en general, con una asistencia calculada de hasta 250,000 personas anuales sumando todas las sedes a nivel nacional.

Su realización está inspirada en un evento similar realizado en Francia en la década de los 1990s. Por ello, en un inicio la Noche de las Estrellas en México involucraba a la red de Alianzas Francesas. Actualmente conjunta a la comunidad astronómica profesional con la comunidad astronómica aficionada, así como grupos y personalidades de la divulgación y comunicación de la ciencia, junto con entidades de gobierno municipales y estatales, para compartir en forma de feria científica conocimiento relacionado con la astronomía y otras ciencias afines.

Información adicional: Noche de las Estrellas en Michoacán
La primera Noche de las Estrellas en Michoacán se llevó a cabo en la Zona Arqueológica de Tzintzuntzan en 2009, con una asistencia récord de aproximadamente ocho mil personas. Desde esa fecha, el evento se ha realizado anualmente sin interrupción en diversas sedes en los municipios de Tzintzuntzan, Pátzcuaro y Morelia, y en línea durante la pandemia por Covid-19. En 2025 se realiza por primera vez en Lázaro Cárdenas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México