Invitan a nicolaitas a elaborar textos de divulgación científica dirigidos al público infantil y juvenil

Invitan a nicolaitas a elaborar textos de divulgación científica dirigidos al público infantil y juvenil
MAS DE UNIVERSIDAD

Concluye la participación del Atlético Morelia-UMSNH en la Copa Metropolitana 2025

¡Celebra el 108 aniversario de la UMSNH!, 24 de octubre, Baile de Gala

UMSNH sigue obteniendo triunfos en el Torneo de Verano de la Liga Municipal

En donde está presente la Universidad Michacana, hay profesionalismo: Yarabí Ávila

UMSNH semillero para el balompié femenil; las nicolaitas María de la Luz Quezadas y Cristina Estrella destacan en el fútbol
  
JUL
13
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el propósito de fortalecer el aprendizaje y apropiación social de las ciencias en Michoacán, mediante el fomento a la lectura de textos de divulgación científica y el fortalecimiento de la cultura científica y tecnológica en estudiantes de educación básica y media superior, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo invita a la comunidad nicolaita interesada a participar en la convocatoria 2018-2019 del Programa de Lectura Científica, emitida por el Gobierno del Estado de Michoacán a través del Instituto de Ciencia Tecnología e Innovación (ICTI).

La convocatoria invita a divulgadores de la ciencia, científicos, investigadores, docentes, estudiantes, periodistas y demás profesionales, interesados en elaborar textos de divulgación científica y someterlos como propuesta para conformar los materiales de lectura del programa.

Los interesados en participar deberán elaborar textos dirigidos al público infantil y juvenil de entre 6 y 18 años, así como adultos que cursan su educación básica, basados en los siguientes ejes temáticos: Biología, Ecología, Salud, Astronomía, Matemáticas, Física, Química, Historia de las Ciencias, Ingeniería y Tecnología, así como Ciencias Sociales.

Los textos deben generar un vínculo con la vida cotidiana y la ciencia, con referencia a la cultura popular, la historia, las tradiciones, haciendo uso de metáforas y analogías como vías para acercarse a la ciencia, utilizando un lenguaje comprensible al alcance del público en general y tratando de incorporar información relevante a la temática.

La recepción de las propuestas de textos de divulgación científica concluye el 25 de julio próximo, las cuales podrán enviarse al correo electrónico siguiente: lectura.cientifica@gmail.com, con el nombre del título del texto.

Para más información dirigirse a la Coordinación del Programa de Lectura Científica en el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán que se ubica en la Calzada Juárez #1446, colonia Villa Universidad, teléfono (443) 314 9907, extensión 109.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México