Kuínchekua, el acercamiento de los jóvenes a sus raíces

Kuínchekua, el acercamiento de los jóvenes a sus raíces
MAS DE GOBIERNO

Destaca Bedolla coordinación con Alfonso Martínez para transformar y modernizar Morelia

Presenta Bedolla a industriales del país beneficios del Polo Bienestar Parque Bajío

Impulsa Gladyz Butanda regularización de 37 colonias en Uruapan

Reforma electoral debe construirse en consenso, no seremos oficialía de partes: Diputado Armando Tejeda

Designa Bedolla a Aldair Medina como secretario particular
  
MAR
17
2024
Redacción IMNoticias Tzintzuntzan, Mich. Sheyla Palafox, Litzy Landa, Shamín Rubí, y Camila Banderas, integrantes del grupo Califra, bailadoras de Apatzingán, son parte de las integrantes de la K'uínchekua, quienes a su corta edad muestran en la zona arqueológica de Las Yácatas de Tzintzuntzan, su amor por el baile y la cultura.

"Para mí la K'uínchekua es el espacio donde uno se puede expresar y ser parte de la cultura de Michoacán que es lo más bonito al ser el alma de México", señaló Camila Banderas.

Hoy es el último día de funciones de la edición 2024 de la fiesta de Michoacán, y evidentemente emocionadas de presentarse por primera ocasión en este escenario, las jóvenes se dijeron orgullosas de representar la cultura del estado ante un amplio público de distintas edades y lugares de procedencias que han respondido al llamado para acercarse a Michoacán el alma de México.

Las cuatro jóvenes artistas recordaron, el convite se efectúa hoy por última vez en este 2024 por las calles de Tzintzuntzan, siguiendo el trayecto del muelle rumbo al atrio de Los Olivos, para mostrar parte de los números artísticos que presentan en la zona arqueológica.

"Aquí verán vestuarios hermosos, muy llamativos y se sentirán orgullosos de ser michoacanos, todo enmarcado en esta zona arqueológica que cautiva también a propios y extraños", concluyó Litzy Landa.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México