La autoridad educativa destaca la enseñanza-aprendizaje que ahora tendrán los estudiantes

La autoridad educativa destaca la enseñanza-aprendizaje que ahora tendrán los estudiantes
MAS DE EDUCACION

Más de mil 300 jóvenes se activan a favor de la paz y contra las adicciones: Iemsysem

Inicia diálogo con el sector educativo para el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: Iemsysem

Estudiantes eligen con rumbo en la ExpoUnis 2025: Iemsysem

"Las mujeres estudiantes viven hoy un momento histórico": Gabriela Molina

Escuelas honran la memoria y la tradición cultural: Gabriela Molina
  
AGO
25
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Los nuevos libros de texto plantean que los estudiantes aprendan a aprender, es decir, apuestan a que construyan conocimiento a partir de sus experiencias y aprendizajes, explicó Patricia Flores Anguiano, coordinadora de Planeación y Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Aprender a aprender es un concepto que en los años noventa se manejó con autores como Jacques Delors, pero ahora recobra fuerza con la Nueva Escuela Mexicana (NEM), misma que rescata la autonomía del alumno, planteando llevarlo a reconocer su entorno y generar conocimiento para transformarlo a través de los proyectos.

El planteamiento es que sea a través de un método de acuerdo con su edad, su contexto, que no sea invasivo; pues el conocimiento se genera con la discusión, el análisis y el diálogo, detalló la funcionaria de la dependencia educativa, que alista la implementación de este nuevo modelo en más de 11 mil planteles de educación básica.

"Las niñas, niños y jóvenes van a aprender desde otra visión, desde otra concepción; van a aprender todas las materias que siempre hemos visto, pero con otro método; van a aprender a aprender", señaló en mesa de análisis junto a docentes y especialistas.

En este sentido, el doctor en Ciencias de la Educación, Juan Manuel Tapia Díaz, señaló que esta forma de enseñanza-aprendizaje se puede aterrizar en proyectos como los que han impulsado en la escuela que actualmente dirige, la Primaria Rural Revolución, donde trabajan en un colector de agua pluvial y la creación de huertos de traspatio.

"Es una educación para la vida, no es una educación que se quede pasmada, sino que va a migrar de las aulas a la cotidianidad, a la vida diaria, al entorno para transformarlo", expresó el profesor michoacano que colaboró en la elaboración de los libros de texto.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México