La autoridad se mantiene pasiva ante desapariciones

La autoridad se mantiene pasiva ante desapariciones
MAS DE DENUNCIA

Se difunde caso de adulta mayor víctima de robo de su pensión en el centro de Morelia

Abandono institucional y caos en sector transportistas obliga a movilizaciones

El teleférico será un monumento al derroche público: CRT

Captan a "polis" de corporación desconocida utilizando domicilio ajeno en Campestre El Vergel, Morelia

Las protestas en las calles obedecen a la indignación de sectores abandonados
  
MAY
22
2014
Apolinar Álvarez Morelia, Mich.
Integrantes del Comité de Familiares de Personas Detenidas y Desaparecidas en México se manifestaron en las instalaciones del Congreso del Estado de Michoacán, con la finalidad de exigir resultados en las tareas de localización de 197 michoacanos, cuyo paredero se desconoce desde hace varios años.

La representante del movimiento, Laura María Orozco Medina, explicó que la mayoría de los desaparecidos son hombres de entre 15 y 35 años de edad, originarios de los municipios de Uruapan, Morelia, Zitácuaro, Los Reyes y Apatzingán, principalmente.

Refirió que de acuerdo con las evidencias y testimonios obtenidos, las personas fueron "levantadas" en distintos momentos por cuerpos policiacos y militares, sin que hasta el momento hayan sido detectados en algún centro penitenciario del país.

"La cifras que nosotros manejamos son del año 2006 a la fecha y ninguno de nuestros familiares ha sido localizado, en algunos casos hay pruebas e incluso se ha podido reconocer a los autores materiales pero las autoridades se niegan a consignar a los elementos señalados", exhibió.

La activista considera que el pueblo michoacano comienza a despertar ante los constantes abusos y violaciones a los derechos humanos, por lo que las autoridades hacen uso de estrategias y métodos represivos para hacer callar las voces de reclamos.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México