La Comedia de la Magia.

La Comedia de la Magia.
MAS DE CULTURA

Ensamble Danaus se presenta este sábado en Clavijero: Secum

Con éxito concluyó la Muestra Estatal de Teatro Michoacán: Secum

Teatro Ocampo vibró con la puesta en escena "Gravedad Cero"

Michoacán expone hallazgos arqueológicos en Clavijero: Secum

Obras "Tobogán" y "Gravedad cero" se presentan hoy en Morelia y Uruapan
  
FEB
02
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales presenta el curso "La comedia de magia" impartido por el profesor de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, Fernando Doménech Rico.
El curso propone un acercamiento al importante fenómeno de la comedia de magia española del siglo XVIII, abordándolo desde el punto de vista tanto de la historia de la cultura como más específicamente de la propia historia de las artes escénicas, donde se ubica la comedia de magia como exitoso espectáculo teatral.
El encuentro se enmarca en la asignatura de Teatro Popular Novohispano de la licenciatura en Literatura Intercultural que se imparte en la Escuela Nacional de Estdios Superiores, unidad Morelia (ENES).
Las sesiones se desarrollarán desde el lunes 19 hasta el jueves 22 de febrero el Aula Magna A de la ENES Morelia, ubicada en Antigua Carretera a Pátzcuaro Nº 8701, Colonia Ex Hacienda de Sán José de la Huerta. El horario será de 16:00 a 19:00 horas y se entregarán constancias de asistencia a los participantes.
Para más información los interesados pueden comunicarse con la investigadora de la UDIR, Caterina Camastra, al correo saeeda.bai@gmail.com
Sobre Doménech Rico
Es doctor en filología por la Universidad Complutense de Madrid, ha sido profesor de Literatura española en distintos institutos de Educación Secundaria y desde 1995 se desempeña como profesor de Dramaturgia de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid.
Ha realizado numerosas investigaciones sobre teatro español, especialmente en los campos del teatro escrito y dirigido por mujeres y del teatro del siglo XVIII. En este último se destaca la coordinación del tomo II de la "Historia del teatro español" (Gredos, 2003), los estudios "Leandro Fernández de Moratín" (Síntesis, 2003), "Los Trufaldines y el Teatro de los Caños del Peral. La commedia dell'arte en la España de Felipe V" (Fundamentos, 2007) y numerosas ediciones de autores del XVIII, entre las cuales una recopilación y edición críticas de comedias de magia.
Es autor de varias obras teatrales, entre ellas "Los brujos de Zugarramurdi" (1993, accesit al premio Lope de Vega). Además ha realizado versiones de autores clásicos (Rojas Zorrilla, Lope de Vega, Hurtado de Mendoza y Quevedo) para su estreno en el Festival de Almagro, el Festival de Otoño y Clásicos en Alcalá.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México