La Fiscalía General, una institución de puertas abiertas para el sector educativo en la entidad

La Fiscalía General, una institución de puertas abiertas para el sector educativo en la entidad
MAS DE JUSTICIA

Asegura FGE más de 1 mil 900 dosis de metanfetamina y marihuana; dos personas fueron detenidas

Nombra Torres Piña a José Antonio Cruz como nuevo Fiscal Coordinador de la FGE

Jose Antonio Cruz Medina, el hombre de Harfuch que asume la coordinación de Fiscalías en la FGE

Magistrado Josué Salvador Ortiz habla sobre la teoría del caso en el sistema penal acusatorio en El Arte de lo Bueno y lo Justo

Fiscalía General asegura más de 2 mil 400 dosis de droga y detiene a seis personas en Morelia
  
JUL
20
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de ser una institución de puertas abiertas y ser una aliada para el sector estudiantil, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) brindó una visita guiada a 61 estudiantes de dos diferentes instituciones educativas en la entidad.

Las y los estudiantes del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC) y del Instituto Universitario de Puebla (IUP) campus Morelia, tuvieron la oportunidad de conocer parte de las tareas multidisciplinarias que realiza la institución, además de fortalecer los conocimientos adquiridos en clases.

Al dar inicio con esta actividad, el Coordinador General de Servicios Periciales, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, les expresó la importancia de que se involucren y conozcan todas las áreas en materia pericial que más les interese, ya que de esa manera podrán experimentar de cerca lo que es ser parte de las nuevas generaciones de profesionistas y reforzó que esta clase de ejercicios con estudiantes es una prioridad que ha instruido el Fiscal General, Adrián López Solís.

En el transcurso de esta visita, las y los participantes pudieron conocer en qué consisten las actuaciones que realiza el equipo multidisciplinario de la Coordinación General de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), como es el levantamiento de un cadáver, fijación, ubicación, recolección y embalaje de indicios; también les dieron a conocer que se requiere del acompañamiento de más áreas para poder resolver un caso que se llegara a presentar.

Asimismo, en esta actividad tuvieron la oportunidad de conocer la Unidad de Servicio Médico Forense (Semefo), así como las unidades de Química y Genética, donde conocieron cómo se realiza el proceso de análisis a los que son sometidos cada uno de los indicios que se obtienen y cómo ello permite generar un dictamen científico para el fortalecimiento de una Carpeta de Investigación.

Finalmente, se les hizo extensiva la invitación para que realicen su servicio social o prácticas profesionales en las áreas donde pretendan realizar su especialización.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México