masnegocios.com.mx " />
ABR 302013 En algunas familias mexicanas, existe la cultura de enseñar a los más pequeños de la casa la importancia del ahorro. No es muy común. Generalmente los padres de familia les inculcan guardar algo de sus domingos a fin de poder comprar el juguete de moda, la playera que tanto les gustó o alguna otra opción en la que estén interesados. A partir de los cinco o seis años, un niño ya empieza a entender el dinero como un intercambio de bienes, pero no así el funcionamiento de una cuenta o una tarjeta bancaria, ya que son procesos mucho más abstractos; eso no ocurre sino hasta los 10 años, aproximadamente, de acuerdo con especialistas. En nuestro país, 11 instituciones ofrecen 14 productos financieros dedicados al segmento de niños y si bien, estos esquemas ayudan a fomentar la cultura del ahorro de manera segura y a aprender conceptos básicos sobre finanzas personales, resulta contradictorio que la mayoría de ellos no generen intereses por arriba de la inflación. Por lo anterior la Condusef, considera que las instituciones financieras deben operar de manera rentable y eficiente y, sin menoscabo de ello, establecer estrategias comerciales más atractivas para alentar la cultura del ahorro, ofreciendo opciones que permitan materializar esta experiencia en este importante nivel de la población que son los menores de 14 años y que según el Censo de Población y Vivienda 2010, asciende a 32.9 millones de infantes. A continuación algunos consejos para fomentar el ahorro en los niños: Cada vez que tu pequeño o pequeña reciba algún dinero (regalo de algún familiar con motivo de su cumpleaños, por realizar algún trabajo extra, etc.), incítalo a ahorrar una parte. Siempre establece metas y prioridades, ya que es fundamental para el éxito del ahorro. Animálo a llevar la cuenta exacta de lo que guarda, porque esta medida lo motivará a seguir ahorrando al ver que está alcanzando su meta. Considera la posibilidad de darle por cada peso que ahorre, otro más como recompensa a su esfuerzo, esto contribuirá a fomentar la disciplina del ahorro en tu pequeño. Ten un buen manejo en tus finanzas personales y haz partícipe a tu hijo. Escoger una cosa implica descartar otra, no podemos tener todo lo que queremos. Enséñale a elegir de acuerdo a sus necesidades y preferencias, pregúntale: ¿qué necesita más? un juguete, unos zapatos o una mochila. Esto sencillos consejos le ayudarán a los niños y niñas a tener una cultura del ahorro cuando sean mayores. -Hazle ver que cada elección tiene sus ventajas y desventajas: hay que evaluarlas para tomar la mejor decisión. Cortesia de masnegocios.com.mx |