MAY 172017 En la Casa de Hidalgo -dijo- debemos dar la importancia que requiere a este tipo de temáticas, debido a que nuestra pirámide poblacional se está invirtiendo y tenemos una gran presencia de adultos mayores en los diferentes grupos poblacionales, por lo que los trabajos que se realizarán en este coloquio serán una valiosa aportación para brindar una mejor atención a las necesidades del adulto mayor. En la Facultad de Enfermería, prosigue la directora, estamos trabajando directamente en su atención en los diferentes niveles, dando prioridad a la atención domiciliaria con visitas a los adultos mayores que requieren de atención médica, porque la parte preventiva es la parte más importante para mantener la salud en un adulto mayor. El delegado federal del Inapam, Abdías Toledo Bucio, señaló que a 26 años de su fundación, el Instituto en Michoacán enfrenta un reto muy importante debido a que hoy en la entidad existen más de 500 mil adultos mayores, de los cuales solo el 12 por ciento cuentan con pensión y el resto viven en zonas rurales prácticamente en el abandono. En ese sentido, explicó que las políticas públicas del gobierno federal atacan problemas muy focalizados que no dan una solución al problema de raíz, cuya principal necesidad es la alimentación, es por ello que con el apoyo de la SAGARPA se ha establecido un programa de apoyo de huertas y granjas, con lo que se activa a los adultos mayores, a la vez que se les provee de alimentación. La problemática del adulto mayor, continuó, ha existido siempre, lamentablemente no se voltea a ver y un problema que no se ataca se agudiza, por tanto es necesario concentrar los esfuerzos de todos para contar con políticas más organizadas en beneficio de este sector de la población. Posterior al acto inaugural, se dio paso a la primer conferencia magistral titulada "Las Universidades ante el envejecimiento de la población mexicana" a cargo del profesor investigador de la Universidad Estatal del Valle de Toluca, José Carlos García Ramírez, quien también estuvo presente en la mesa del presídium, acompañado de Ricardo Díaz Ferreyra, delegado de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y José Juan Mejía, con la representación del delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, Idelfonso Mares Chapa. |