La Reforma Laboral envía una señal de certidumbre y confianza: STPS

La Reforma Laboral envía una señal de certidumbre y confianza: STPS
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
NOV
13
2012
Redacción Morelia, Mich. Propuesta deja satisfechos a organismos internacionales.

La Reforma Laboral, que está por aprobar el Congreso de la Unión, brindará a México mejores herramientas para fortalecer la protección y vigilancia de los derechos laborales frente a un entorno de mayor competencia internacional, consideró la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Rosalinda Vélez Juárez.

Expresó que, en el plano inmediato, la Reforma a la Ley Federal del Trabajo que México está concretando envía una inequívoca señal a la sociedad y al exterior, de certidumbre y confianza en el avance democrático de México y en la modernización de sus instituciones, lo que impactará en el crecimiento económico, en la productividad y, por ende, en una mayor generación de empleos mejor pagados.

Diversos organismos internacionales, refirió, coinciden en la necesidad de llevar a cabo reformas estructurales para promover la generación de empleos de calidad.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha destacado desde hace varios años que es conveniente para México modernizar su marco normativo laboral a fin de impulsar la competitividad y la entrada de los jóvenes a la actividad productiva. Su Secretario General, José Ángel Gurría, ha señalado que es urgente que México tenga un marco laboral más competitivo, flexible y moderno, en beneficio de los trabajadores.

Recordó que con relación a la Reforma Laboral, el Director General de la OIT, Guy Ryder, ha expresado que, de lograrse, sería muy exitosa, y la calificó como positiva ya que los diferentes sectores han expresado sus opiniones a través del Congreso o de forma particular.

Por su parte, dijo, la CEPAL, a través de su Secretaria General, Alicia Bárcena, ha señalado que se trata de una Reforma novedosa, que ha propiciado una discusión abierta, transparente e institucional, sobre todo de una Ley Federal del Trabajo que data de 1970, sabiendo que hay profundos cambios que se han dado en el mundo del trabajo.

Durante 42 años, México había mantenido prácticamente sin cambios de fondo su marco jurídico laboral, que respondió a otras circunstancias económicas, políticas y sociales, pero una vez que el Congreso apruebe en definitiva la Iniciativa de Reforma Laboral, México tendrá una Ley Federal del Trabajo moderna y que responda a las necesidades actuales de trabajadores, empleadores y de quienes aún no pueden acceder a un empleo.

La funcionaria federal reconoció el trabajo de los legisladores de ambas Cámaras del Congreso de la Unión, pues dijo que con voluntad y responsabilidad, alcanzaron los acuerdos necesarios para aprobar el 90 por ciento de las propuestas hechas por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa en su Iniciativa integral de Reformas a la Ley Federal del Trabajo.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México