MAR 302022 "Poco a poco la violencia de género se ha convertido en una de las amenazas más serias a la salud de la mujer, por las consecuencias físicas y psicológicas que conlleva." Puntualizó el legislador. Una de estos tipos de violencia es el que se da durante el embarazo y se define como "Violencia o amenazas de violencia física, sexual o psicológica y emocional ocasionadas a la mujer embarazada". "Aunque no todos los países tienen estadísticas sobre la ocurrencia de este problema, se reconoce que la violencia física contra la mujer es un problema mundial de salud pública. En México, por ejemplo, la encuesta realizada a usuarias de los servicios asistenciales de zonas del occidente del país, encontró que 57 y 44% de las mujeres del área urbana y rural, respectivamente, recibieron maltrato físico o emocional por parte de sus familiares". Continuó Hugo Anaya Nuestro país y en particular nuestro estado, presenta, desafortunadamente, una violencia generalizada que lleva a las mujeres embarazadas a tener múltiples episodios traumáticos, por lo que es indispensable que se actúe mediante el Congreso del Estado para construir una red de apoyo hacia ellas. |