La Zona Económica Especial debe potenciar el desarrollo regional: Fidel

La Zona Económica Especial debe potenciar el desarrollo regional: Fidel
MAS DE POLITICA

Leonel Godoy le hace daño a Morena y le hace daño a la política: Memo Valencia

"Los grandes ausentes del Plan Michoacán: los municipios"

Aprueba IEM presupuesto para ejercicio fiscal 2026 basado en resultados, responsabilidad y austeridad

Las mujeres son las protagonistas de la transformación y del Plan Michoacán: Morón

Alma Bahena, Magistrada de Consigna
  
JUN
19
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El diputado federal Fidel Calderón Torreblanca se entrevistó con el titular de la Autoridad Federal para las ZEE, Gerardo Gutiérrez Candiani, ante quien refrendó que el desarrollo económico, social y urbano debe tener un impacto regional para cerrar la brecha de desigualdad entre los habitantes de los municipios aledaños a las sedes de las ZEE, garantizando de forma efectiva la derrama econo?mica y el desarrollo compartido con las actividades productivas del A?rea de Influencia de cada Zona Econo?mica Especial.

En los próximos días, dijo Gutiérrez Candiani, se presentarán los proyectos de dictamen, que de ser aprobados por la Comisión Intersecretarial, representará el nacimiento formal de las ZEE al contar con: definición de polígonos, políticas públicas, estudios de impacto social y medioambiental, proyectos de infraestructura y propuestas iniciales de posibles inversiones y creación de trabajo. Los dictámenes, dijo Calderón Torreblanca, son un punto de partida para trabajar en la ampliación gradual del área de influencia de las ZEE, detonando una demanda de proveeduría y servicios locales que impacten positivamente el desarrollo económico, social y urbano de la región más amplia posible.

Las ZEE deben contribuir como mecanismo de superacio?n de la pobreza y la desigualdad, sobre todo porque ma?s de veinte an?os de poli?tica social asistencialista en Me?xico han demostrado su inoperancia, habida cuenta de que las mediciones oficiales de la pobreza del Consejo Nacional de Evaluacio?n de la Poli?tica Social, acreditaron que de 2012 a 2014 el nu?mero total de personas en situacio?n de pobreza a nivel nacional paso? de 53.3 millones a 55.3 millones, y para el caso de Michoaca?n en el mismo periodo se pasó de 2.4 a 2.7 millones.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México