Lamentable politizar el FAIESPUM para las y los Morelianos: Lupita Díaz Chagolla

Lamentable politizar el FAIESPUM para las y los Morelianos: Lupita Díaz Chagolla
MAS DE CONGRESO

Unirán esfuerzos para potenciar el Desarrollo Urbano y la Movilidad en el Distrito XIX

Suman 12 las iniciativas presentadas por Vicente Gómez Núñez

Gestión y cercanía, ejes rectores del trabajo legislativo de Vicente Gómez

Exhorta Congreso a UMSNH a convenir con DIF para que sus adolescentes estudien de manera gratuita

Congreso del Estado mejorará el servicio de Ludoteca para hijos de sus trabajadores
  
FEB
22
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Ante las recientes intenciones mostradas por parte del Gobierno del Estado de Michoacán de "reorientar" recursos para este 2024 que por ley corresponden de manera ineludible a Morelia, la diputada local del Partido de la Revolución Democrática, Lupita Díaz Chagolla dijo que es "lamentable politizar el FAIESPUM para las y los Morelianos".

Aseguró que, privar a los municipios de estos fondos, como lo hizo con algunos en el 2023 incluido Morelia, para su uso en obras multianuales, es ilegal y representa algo abominable.

Lo anterior al señalar que los municipios deben tener la libertad de determinar sus proyectos, planes y obras, sin ninguna interferencia por parte de otros órdenes de gobierno por lo que es inaceptable que el Gobierno de Michoacán, pretenda limitar esta libertad al municipio de Morelia y continúe con estas prácticas perjudiciales.

En este tenor, la diputada explicó que de acuerdo al análisis del Segundo Informe de Gobierno, en materia de obra pública, sin sumar el FAEISPUM las inversiones tanto del Gobierno Estatal como del Gobierno Federal en 34 de los 113 municipios son menores a 1 mpd, y en 20 de ellos no se recibió ningún recurso adicional al FAEISPUM para obra.

Agregó que de acuerdo con las páginas de transparencia, el Ejecutivo Estatal contrató 28 obras convenidas con los municipios utilizando recursos del FAEISPUM, y reorientando un monto de 502 millones de pesos, lo que representa un 34% del monto total de 2023 (1,449 mdp).

Ante ello, Lupita Díaz Chagolla reiteró que el gobierno estatal reorientó los recursos de algunos municipios para subsanar deficiencias en su programa de Reconstrucción de la Red Carretera Estatal ya que curiosamente, 420 de 502 millones se destinaron a la rehabilitación de caminos, evidenciando una inversión multianual insuficiente para esta política pública del ejecutivo.

"Un gobierno estatal que se proclama municipalista no debería privar a sus municipios de recursos para solventar sus propios programas inviables, como el rescate de dicha Red Carretera, que era una promesa del Ejecutivo financiada con recursos de obras multianuales".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México