Lanzará la UMSNH poderosa estrategia antiplagio

Lanzará la UMSNH poderosa estrategia antiplagio
MAS DE UNIVERSIDAD

Yarabí Ávila realiza recorrido en construcción de alberca Olímpica de la UMSNH; avanzan los trabajos

PRONIER abierto, estudiantes migrantes pueden aplicar para continuar sus estudios en la UMSNH

Calificar a la fase nacional de Universiada es la meta del equipo femenil de volibol de la UMSNH

Calidad de programas de la UMSNH son una garantía: Unidad Profesional de Zamora

Red Juntos por Michoacán entregarà el Reconocimiento a la Excelencia Educativa 2025
  
MAY
06
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Las y los investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se preparan para lanzar la convocatoria para el Programa para el Fomento a la Protección Intelectual, considerada una poderosa estrategia antiplagio, misma que prevé apoyar hasta 10 proyectos en esta edición, y que abarcará desde la solicitud de patentes, de modelo de utilidad, diseño industrial, obtentor de variedad vegetal, así como derechos y protección de software hasta derechos de autor por obras.

La construcción de este programa es producto de un intenso trabajo de investigadores de la Casa de Hidalgo, quienes se han trazado como meta impulsar el desarrollo intelectual -una de las principales riquezas con que cuenta la institución y que debe ser protegida- por lo que las y los integrantes del Consejo de la Investigación Científica conocerán la próxima semana esta convocatoria que será presentada por el doctor Jesús Campos García, para que sea discutida, aprobada y publicada.

El coordinador de Investigación Científica, Jesús Campos García, compartió que los proyectos participantes serán evaluados por un Comité Interno, mismo que definirá el número de proyectos aprobados. La propuesta contempla que los resultados serán dados a conocer el primero de julio. "La convocatoria contempla el apoyo de proyectos individuales o colectivos por única ocasión, independientemente del tiempo que dure el proceso de protección".

Detalló que, las áreas del conocimiento son físico-matemáticas y ciencias de la tierra; biología y química; medicina y ciencias de la salud; humanidades y ciencias de la conducta; ciencias sociales; biotecnología y ciencias agropecuarias e ingeniería. El proyecto deberá ser presentado en línea, en un máximo de 30 cuartillas. Únicamente se evaluarán los proyectos que se ajusten a los lineamientos establecidos por la convocatoria.

"Para la Universidad Michoacana es trascendente el impulso a la protección de la propiedad intelectual que los investigadores y creadores generan cotidianamente, porque institucionalmente da cuenta del grado de madurez de la investigación en la Casa de Hidalgo, y en lo individual los investigadores y creadores nicolaitas reciben reconocimiento a sus intervenciones y creaciones", destacó Campos García.

Agregó que, socialmente es la demostración de la responsabilidad con que la Universidad Michoacana aplica recursos públicos, es una poderosa estrategia antiplagio, y un vehículo de vinculación con el sector social que demanda transferencia de tecnología de manera responsable y retribuida. "La Coordinación de la Investigación Científica tiene facultades para la orientación, asesoría y gestión de la protección intelectual de las creaciones e intervenciones de los investigadores".

Campos García destacó que, habría tres clasificaciones: propiedad industrial, variedades vegetales y derechos de autor. Convocó a las y los investigadores de la Universidad Michoacana a que participen en esta convocatoria, y resaltó que es una tarea en donde participa de manera activa el Consejo de Investigación Científica, que a su vez, siempre ha pedido que no proporcionen información falsa o alterada, ni incurran en plagio o conflicto de interés para que todos tengan oportunidad de beneficiarse con este programa.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México