Las personas juzgadoras debemos ser un ejemplo social, actuar con principios de legalidad, imparcialidad y ética: Hugo Gama

Las personas juzgadoras debemos ser un ejemplo social, actuar con principios de legalidad, imparcialidad y ética: Hugo Gama
MAS DE JUSTICIA

FGR inicia investigación por el delito de robo de autotransporte federal de carga

CJIM Zamora promueve el acceso a la justicia y la prevención de la violencia contra las mujeres en la región

En cateo realizado en colonia Obrera de Morelia, FGE asegura 975 dosis de metanfetamina y detiene a cuatro personas

Participa FGE en la "Cruzada por la Inclusión" en el marco de la conmemoración del Día Estatal contra la Discriminación

Juez penal de Uruapan emite sentencia en procedimiento abreviado de 12 años de prisión por robo y tentativa de homicidio
  
OCT
24
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. . "Las personas juzgadoras debemos ser un ejemplo social, nuestro actuar cotidiano debe ser ejemplo para la población, en nuestras manos está resolver los conflictos que impactan directamente en la vida de las familias, su patrimonio, resolver sobre la reparación del daño a las víctimas, sancionar a quienes cometieron una conducta indebida", expresó el magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, Hugo Alberto Gama Coria, durante una charla con más de 60 alumnas y alumnos de la Universidad Don Vasco de Uruapan y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de Morelia.

"Las personas juzgadoras tenemos esa obligación ética y social de actuar a la altura de las circunstancias, ser ejemplo para la sociedad. Nuestra tarea es fundamental en la estructura y funcionamiento del Estado, las juezas, jueces, magistradas, magistrados somos garantes de paz, del bienestar, de la tranquilidad social y nuestra conducta debe ser ejemplo", refirió.

Como parte del programa renovado de visitas guiadas en la institución, en las cuales se incluye un simulacro de juicio oral y una charla con una persona juzgadora, Hugo Gama destacó que ahora la sociedad puede reclamar a las personas juzgadoras la forma en que actúan, pues el juez representa el Estado de derecho; se debe atender a la gente pero siempre resolver "con la Constitución y la ley en la mano, sin influencias externas, apegados a los hechos y a la verdad".

Agregó que quienes aspiran a ser personas juzgadoras deben tener una conducta intachable y ser congruentes, pues "aquí no hacemos política, aquí impartimos justicia".

Durante la conversación, Gama Coria les explicó el nuevo modelo institucional derivado de la reforma judicial mediante la cual se determinó la forma de elección de juezas, jueces, magistradas y magistrados para que la ciudadanía participe directamente a través del voto libre, secreto y universal.

Así, a partir de esta transformación, el Poder Judicial de Michoacán se estructura en tres grandes órganos: el Supremo Tribunal de Justicia, encargado de la impartición de justicia; el Órgano de Administración Judicial, que cuida y administra los recursos públicos; así como el Tribunal de Disciplina Judicial, responsable de vigilar y evaluar el desempeño ético y profesional de las personas juzgadoras.

Finalmente, resaltó que Michoacán es pionero en descentralizar la justicia de segunda instancia, al establecer salas colegiadas en siete regiones del estado, con lo que se acerca la justicia y se evita que las personas usuarias se trasladen a la capital para promover recursos de apelación, "esta medida facilita el acceso a la justicia y representa una de las virtudes más importantes de la reforma judicial", afirmó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México