JUL 172012 Es solamente con el diálogo, la discusión y con el debate como habremos de poder tener acuerdos que permitan que nuestra universidad continúe abierta y trabajando para todos los estudiantes que buscan sus formación académica y su proyecto personal para engrandecer a nuestro estado y país, acordó el Consejo General de Delegados del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM). En este sentido se dejó en claro que si las autoridades nicolaitas continúan con sus advertencias de descontar salarios y sólo resolver los problemas universitarios a través de los tribunales, "pues que se preparen a para comparecer ante el Ministerio Público y ante la autoridad laboral por la "retención ilegal de salarios" que pudiera llevarse a cabo". "Hasta el momento la Rectoría no ha aceptado reunirse a dialogar con nuestro Consejo General de Delegados, por lo que es importante que una vez que regresemos del periodo vacacional de verano nos preparemos para continuar con la lucha permanente e intransigente en la defensa de lo nuestros derechos plasmados en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo". Incluso, comentó el secretario de Organización, Moisés Mendoza Campos, si el problema es la falta de liquidez económica, el SUEUM se ha ofrecido a fortalecer la gestión de recursos en el Congreso de la Unión, en el Congreso del Estado, en la Secretaría de Educación Pública, "donde se tengan que tocar puertas, ya lo hemos hecho otra veces y lo haríamos más, pues se trata de nuestra Universidad Michoacana, pero tal parece que a las autoridades nicolaitas no les interesa, más que señalar culpables". En cuanto a los paros que recién se realizaron, el representante sindical dijo que el Consejo General de Delegado reconoció la disciplina, unidad y fortaleza de los sindicalistas, "es importante coincidir en que la lucha requiere de la estrategia ante la intolerancia de la autoridad universitaria que antepone el autoritarismo, la difamación y la mentira al diálogo abierto con el sindicato, pues lo que buscamos es tomar acuerdos sin menoscabo de lo que la Ley Federal del Trabajo y la propia constitución señala". Recordó por tanto que el Consejo General de Delegados, máximo órgano de gobierno después de la Asamblea General del SUEUM; se encuentra en sesión permanente, por lo que se ratificó el compromiso de no dar un paso atrás en la defensa de los derechos, si la autoridad no acepta un diálogo directo, "emplazaremos a huelga, denunciaremos ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y ante la propia Dirección del Trabajo, el hostigamiento laboral del cual algunos trabajadores han sido sujetos por parte de los directores y jefes de departamento, así como de algunos funcionario, denunciaremos penalmente cualquier intento de retener nuestro salario y llamaremos instituciones como terceros en interés para que exijan a la Universidad Michoacana cumpla con la Ley del Seguro Social, Ley de Infonavit, Ley de Hacienda y AFORES, entre otras". |