ABR 022024 En el marco del Día Internacional del Libro Infantil, la diputada de Morena señaló que en promedio las y los menores entre diez y 17 años, leen un promedio de 6.2 libros al año, tanto por gusto como por necesidad, es decir, para estudiar, informarse o por placer. "En un día como éste es importante recordar que las niñas y los niños aprenden mucho más por imitación que por instrucción directa, por lo que, si los padres tienen el hábito de leer regularmente, es más probable que las y los menores sigan su ejemplo". Mónica Valdez dijo que una de las condiciones esenciales para promover el desarrollo de lectores es leer frecuentemente en casa a las niñas y niños, lo que amplía su vocabulario, sus conocimientos y su sentido de la historia, aumentando la habilidad de comprender los textos. "Es importante tener presente que la lectura es un elemento fundamental en la educación, gracias a ella podemos desarrollar nuestra imaginación y creatividad, además de nuestras habilidades lingüísticas, ya que nos aporta infinidad de conocimientos y vocabulario, por lo que fomentarla desde temprana edad de una manera lúdica, teniendo en cuenta las características e intereses de cada uno es muy importante para llegar a la edad adulta con el hábito adquirido". |