JUN 012023 La titular de la dependencia estatal estableció que esta ley, que es obsoleta, porque se creó en 1982, pretende sentar las bases en beneficio de la población y de los trabajadores del volante para cubrir las necesidades actuales del sector. Además, contempla la creación de un fondo para mejorar el transporte y para que los operadores puedan acceder a créditos que les permitirán mejorar sus unidades; entre otras novedades como impulsar la movilidad de bicicletas públicas, bicitaxis, colectivas, y la regulación del traslado de trabajadores agrícolas para garantizar su seguridad. Butanda Macías informó que para la construcción de esta ley se realizaron más de 80 mesas de trabajo, un Foro de Movilidad y Seguridad Vial, y un Parlamento Abierto en nueve cabeceras municipales. También se atendieron más de 10 propuestas y se cruzaron e incorporaron temas esenciales presentados por diputados, sociedad civil y los propios transportistas. |