Ley Orgánica a la UMSNH es "un golpe a la educación pública y a la clase trabajadora", asegura Barragán

Ley Orgánica a la UMSNH es "un golpe a la educación pública y a la clase trabajadora", asegura Barragán
MAS DE CONGRESO

Demanda Xóchitl Ruiz que se respete a migrantes y sus familias que están retornando al país

Propone Adriana Campos reforma para combatir el tráfico y el consumo de drogas en niños y adolescentes

Garantizar derechos reproductivos de las mujeres en legislación y combatir violencia propone Víctor Manríquez

Que el jaripeo sea reconocido como patrimonio cultural de Michoacán propone Grecia Aguilar Mercado

Sanciones a servidores públicos que sean omisos en atender violencia de género propone Xóchitl Ruiz
  
MAR
08
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán Vélez votó en contra de la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), que entre otras cosas, aseguró, "elimina las becas estudiantiles e impone el sistema de afores para las pensiones del personal universitario".

El voto que emitió, aseveró, es en congruencia "con los principios de Morena y en defensa de los derechos de estudiantes y trabajadores".

"Esta reforma atenta contra la educación pública y afecta directamente a la clase trabajadora de nuestra universidad. No puedo respaldar medidas que vulneran el derecho de las y los estudiantes a continuar sus estudios y debilitan las condiciones laborales del personal académico y administrativo", declaró.

El legislador subrayó que su voto en contra "responde a los valores fundamentales de Morena: justicia social, igualdad y defensa de los derechos colectivos".

"Nuestro movimiento nació para apoyar a quienes menos tienen, no para cargar sobre sus hombros las consecuencias de decisiones que priorizan el recorte de derechos", afirmó.

Juan Carlos Barragán hizo un llamado a las autoridades universitarias a abrir "un diálogo verdadero con la comunidad de la Casa de Hidalgo para construir soluciones justas y sostenibles, sin comprometer el acceso a la educación ni las conquistas laborales".

"El futuro de la Universidad Michoacana no puede decidirse a espaldas de sus estudiantes y trabajadores. Seguiré alzando la voz desde el Congreso del Estado para garantizar que la universidad pública siga siendo un espacio de oportunidades y justicia", concluyó el diputado.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México