
JUL 162014 Trascendió durante la labor reporteril, que los efectivos policiacos fueron tomados como prisioneros alrededor de las 02:00 horas, cuando los parientes de los más de 30 guardias de autodefensa encarcelados llegaron al Cereso "inconcluso", ubicado cerca de la desviación a La Ruana. Fue así que los nueve federales y los tres ministeriales fueron conducidos a la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), donde los manifestantes le pusieron candado a la entrada principal y ahí los encerraron, con la consigna de que no los soltarían hasta que no sean liberados los autodefensas que están presos. Igualmente, los inconformes se apoderaron y rayonearon una patrulla de la Federal y otra de la Policía Municipal, en las cuales escribieron textos en contra del Gobierno y de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán. Hasta las 21:31 horas, después de una larga charla entre los manifestantes y los representantes de los gobiernos estatal y federal, los 12 policías fueron liberados, con el compromiso de que los trámites para que los autodefensas salgan del Cereso de Apatzingán continuarán puntualmente; también, los manifestantes entregaron las patrullas que tenían retenidas. El 24 de febrero del 2013 el pueblo de La Ruana se levantó en armas ante la inseguridad que prevalencia en la región a manos de la delincuencia organizada, y de ahí le siguió Tepalcatepec y por consiguiente se sumaron la mayoría de los pueblos de Michoacán excepto la capital y el oriente del estado. Derivado de estas manifestaciones de los pueblos, el Ejército Mexicano detuvo a más de 150 elementos de los llamados grupos de autodefensas, que inicialmente habían sido trasladados a cárceles federales de otras entidades. Ante esta situación, los familiares de los detenidos pidieron al gobierno federal la liberación de estos y, en la última reunión que sostuvieron líderes de los ahora Defensas Rurales Estatales y el Comisionado para la Seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, presumiblemente hubo el compromiso de su liberación, saliendo varios de ellos de los penales y luego otro tanto fue trasladado al Cereso de Apatzingán, donde quedan cerca de 32 internos de La Ruana y de esta población de Buenavista. Al paso del tiempo, al ver que no salían estos más de 30 reclusos ahora sus familiares decidieron cerrar las carreteras, sumándose diversos grupos de Defensas Rurales y autodefensas que el pasado lunes bloquearon Cuatro Caminos, la rúa Peribán-Los Reyes y la autopista Siglo 21, vías de circulación que para este martes ya han quedado liberadas. |