MAY 062014 Lo anterior fue confirmado por el titular de la citada Comisión, Alfredo Castillo Cervantes, quien reveló ante los diversos medios de comunicación, que estas personas inicialmente habían sido trasladadas al penal de Apatzingán 49, 11 al Cereso de la Piedad y 5 al Centro de Reinserción Social del municipio de Charo, David Franco Rodríguez. Sólo restan alrededor de 50 personas que continuarán llevando a cabo sus procesos conforme a la Ley, por delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército mexicano y las Fuerzas Armadas y por otros que son también graves, según indicó Alfredo Castillo. 4 MIL 551 ARMAS REGISTRADAS Y 2 MIL 286 SOLICITUDES PARA FORMAR PARTE DE LA FUERZA RURAL ESTATAL El Comisionado destacó los avances que se han obtenido a tan sólo una semana de haber iniciado el proceso de desmovilización, registro y desarme, por lo que hasta la mañana de este martes se habían registrado 4 mil 551 armas ante la Secretaría de la Defensa Nacional. También, el funcionario federal anunció que 2 mil 286 registros de personas que han presentado documentación para formar parte de la Fuerza Rural Estatal han sido presentados en la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán. Asimismo, ya 180 personas están trabajando en los estudios y pruebas de acondicionamiento y conocimientos, por lo que, el Comisionado para la Seguridad de Michoacán espera que a más tardar el 10 de mayo ya cuenten con 500 elementos debidamente capacitados para formar parte de la Fuerza Rural Estatal. En este tema, también señaló que este martes, tocó el turno a la gente del municipio de Buenavista Tomatlán para el registro de sus armas, en donde ha trascendido en algunos medios de que es el lugar donde existe la presencia supuestamente de integrantes del H-3 que están al servicio de un nuevo cártel, sin embargo, Castillo Cervantes dijo que esto ha trascendido erróneamente, por lo que supervisará el proceso del registro pero no habrá prórroga. |