MAR 022014 Dicha junta comenzó minutos antes de las 13:00 horas, en un inmueble ubicado en la zona centro de esta ciudad. En el evento también estuvo presente el licenciado Marat Paredes Montiel, segundo visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en representación del ombudsman nacional, Raúl Medina Plascencia. Por parte del CAM asistieron Hipólito Mora, José Manuel Mireles Valverde y Estanislao Beltrán Torres, popularmente conocido como "Papá Pitufo". La reunión fue a puerta cerrada y al concluir los presentes dieron su postura sobre la misma ante los medios de comunicación. Así pues, Silvano Aureoles se comprometió a colaborar con el CAM para vigilar la correcta aplicación de los recursos millonarios que anunció el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para la Entidad, para que de esta manera el dinero no sea desviado y caiga en manos corruptas o bien, en las arcas de la delincuencia organizada. Asimismo, el diputado perredista prometió a los dirigentes de las autodefensas que seguirá el caso de los más de 100 guardias de autodefensa que fueron detenidos por las fuerzas federales en el primer año del movimiento, siendo encarcelados en los Ceferesos de Veracruz, Matamoros y el Estado de México, para de esta manera conseguir su inmediata liberación, con la finalidad de que regresen al lado de sus familias. También, Aureoles Conejo indicó que se buscará una indemnización económica para las víctimas del crimen organizado en esta zona del Estado, para de esta forma resarcir ?en parte- el daño que la violencia causó en sus hogares. Al respecto, Hipólito Mora dijo que la reunión fue positiva y pidió al resto de la clase política visitar la Tierra Caliente: "Acá es donde la gente los quiere ver, no detrás de un escritorio o desmoronándose desde los micrófonos dizque por ayudar", puntualizó el también comandante de la Policía Rural de Felipe Carrillo Puerto "La Ruana", municipio de Buenavista. Añadió que una de las solicitudes más sentidas durante esta charla fue precisamente la liberación de los detenidos: "Hay más de 100 hombres encarcelados injustamente y deseamos su pronta liberación, son personas honestas de La Ruana, de Coalcomán y de otras poblaciones que están unidas al movimiento". En tanto, el "Doctor Mireles", "El Padre Goyo" y "Papá Pitufo" coincidieron en referir que estarán vigilantes de los recursos millonarios que se ha proyectado destinar para Michoacán: "No queremos que caigan en manos de los delincuentes, por eso el Consejo estará muy atento de transparentar la llegada y la aplicación del dinero, para que sea invertido en lo que los ciudadanos en verdad necesitan y que llegue a quien tenga que llegar", precisó Mireles Valverde. Además, José Manuel Mireles agregó que la Tierra Caliente necesita de más proyectos productivos, para así impulsar la economía y generar más empleos, lo cual aseveró ayudará a reconstruir el tejido social, por lo que expresó que se trabajará en conseguir esta meta mediante el dialogo con el Gobierno Federal y Estatal. Por su parte, el licenciado Marat Paredes explicó que en las distintas visitas que se han realizado a las diferentes ciudades y comunidades terracalentanas, se ha comprobado que existía una seria violación a los derechos humanos: "Se le está dando seguimiento a cada caso y de esta forma se harán las recomendaciones pertinentes a las dependencias que así se requiera, mientras que nuestro trabajo continúa para escuchar a la población". Finalmente, los líderes del CAM se trasladaron a la plaza principal de esta ciudad, donde ante miles de pobladores quedó conformado el Consejo de Autodefensa de Apatzingán, con la consigna de que se acabaron ya en esta urbe los cobros de piso, extorsiones, secuestros, violaciones y demás delitos. |