Listo, reglamento y protocolo preventivo de violencia escolar

Listo, reglamento y protocolo preventivo de violencia escolar
MAS DE EDUCACION

Imced fortalece formación de jóvenes con nueva entrega de títulos profesionales: Iemsysem

Docentes de bachillerato distinguidos por su destacada práctica educativa: Iemsysem

Anuncia la UNAM Morelia la Primera Escuela Michoacana de Biología Matemática

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina
  
FEB
12
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Consejo Preventivo de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán, aprobó el Reglamento para su organización y funcionamiento, así como el Protocolo que mandata la Ley para la Prevención de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán, aprobada por el Congreso del Estado en agosto de 2012.

La sesión extraordinaria estuvo presidida por Zabel Pineda Antúnez, directora del Centro de Investigación y Desarrollo del estado (CIDEM) y presidenta suplente del Consejo; así como Salvador Arroyo Ceja, subsecretario de Educación Básica y secretario Técnico Suplente de este órgano colegiado.

A través del Protocolo, el Consejo establece los procedimientos y criterios que a partir de ahora servirán en el sector educativo de la entidad para atender el fenómeno de la violencia escolar en todos los niveles de enseñanza; cabe destacar que el espíritu de estos documentos se enfocan a la prevención de la violencia escolar, fomentar la cultura de la paz y la construcción de entornos educativos libres de violencia.

En esta reunión se concluye una etapa de trabajo durante la cual los consejeros de manera colegiada participaron en la redacción y construcción de modelos de prevención e intervención en casos de violencia escolar, con base en su experiencia como padres de familia, psicólogos y docentes de todos los niveles educativos.

Al término de la sesión, Zabel Pineda Antúnez reconoció la labor de los consejeros y los alentó a seguir trabajando en los tiempos y formalidades que la Ley establece, para consolidarse como un órgano colegiado capaz de promover el pleno respeto a la vida, dignidad e integridad física y moral de las personas, dentro de las instituciones educativas.

Subrayó que ahora comienza la etapa para capacitar a las comunidades educativas sobre la importancia de estos instrumentos, así como de la prevención y atención ante actos de violencia escolar.

El Protocolo y el Reglamento fueron turnados a las instancias correspondientes para su próxima publicación en el Periódico Oficial del Estado.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México