Llama IP a legisladores a incrementar su productividad

Llama IP a legisladores a incrementar su productividad
MAS DE ECONOMIA

Michoacán, líder en formalización laboral en la agroexportación de aguacate: Sedeco

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar
  
JUN
07
2012
Redacción Morelia, Mich. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Mtro. Jorge E. Dávila Flores, dijo que es inadmisible que los diputados se hayan aprobado bonos extraordinarios, por 230 millones de pesos, de manera injustificada.

Consideró que regularmente en las empresas los bonos se dan por méritos a la productividad, la asistencia, la puntualidad, el cumplimiento de metas y otros parámetros profesionales, en los que los representantes populares han dejado mucho que desear.

Y para muestra, explicó el dirigente del comercio organizado, un botón: al concluir el último periodo, en abril pasado, se registró una ausencia del 29% contra el 71% de asistencia del total de legisladores. Incluso, añadió, hubo algunos que no acudieron a una sola de las 10 sesiones del mes.

En cuanto a productividad y eficacia, resaltó, de las 3376 iniciativas presentadas a lo largo de la actual 61 legislatura, sólo 724 fueron dictaminadas, que significan el 21.4%, pero apenas 173 fueron aprobadas, es decir, el 5.1%.

"Por ello, enfatizó Dávila Flores, resulta poco ético el que los diputados se sirvan con la cuchara grande, aún cuando tienen varias asignaturas pendientes que reclama el país, como las reformas hacendaria, laboral, energética y otras, que podrían coadyuvar al crecimiento de la economía del orden del 7% y la generación de más de un millón de empleos por año".

En ese contexto, reveló, propondremos a los diferentes candidatos presidenciales, que impulsen la reducción del número de integrantes del Congreso de la Unión: que los diputados disminuyan su número de 500 a 300, eliminando cien de los 300 de mayoría relativa o voto directo y otros cien de los 200 de representación proporcional o plurinominales.

Para el senado, aclaró, la propuesta es que, de los 128 representantes, se reduzca el número a sólo 96, eliminando los 32 de la primera minoría, porque éstos, en realidad, perdieron la elección.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México