
DIC 232016 Siendo diciembre el mes en el cual aumenta en un 300 por ciento la atención médica por quemaduras ocasionadas por los juegos pirotécnicos, y de acuerdo con sector salud las lesiones más comunes que se presentan son en un 30 por ciento en los dedos, un 28 por ciento en los ojos y 15 por ciento en la cara y cabeza, la Coordinación de Protección Civil hace un llamado para evitar el uso de artefactos pirotécnicos. Ante ello recomienda que: -Cuando adquieras fuegos artificiales o material de pirotecnia, hazlo sólo en lugares debidamente autorizados, de no haberlos ¡no los compres! -Si no se encuentran debidamente fabricados, son altamente inestables y muy peligrosos ya que tienen la fuerza suficiente para llegar a amputar una extremidad del cuerpo o a causar la muerte. -Evita encender o detonar fuegos artificiales o material de pirotecnia en lugares cerrados, cerca de cilindros portátiles y/o tanques estacionarios para gas L.P, vehículos automotores, material flamable o combustible. -Por ningún motivo arrojes fuegos artificiales o material de pirotecnia encendido sobre las personas, animales, o vehículos. Tampoco los introduzcas en alcantarillas o drenajes. -Vigila en todo momento a los menores de edad durante la quema de fuegos artificiales o material de pirotecnia. -Si vas a organizar un espectáculo con fuegos artificiales o material de pirotecnia para exteriores o interiores, contrata a una persona o empresa debidamente registrada y autorizada por la Secretaría de la Defensa Nacional. -Evitar almacenarlos ni guardarlos en los bolsillos de la ropa. -Al encenderlos, utilizar un soporte que permita su salida libre y vertical. -Encenderlos en el suelo e irlos quemando de uno en uno. -Si conoces o sabes de algún lugar donde fabriquen, almacenen, transporten o comercialicen fuegos artificiales o material de pirotecnia en forma ilícita, denúncialo de inmediato a las autoridades militares correspondientes. Asimismo, debido a que el grupo de mayor riesgo son niñas y niños de cinco a 14 años de edad, procurar que no manipulen ni enciendan algún juego pirotécnico. En caso de accidente o quemadura, hacer lo siguiente: -Si la ropa de alguna persona se prende, cubrirla con una manta o hacer que ruede por el suelo. -Lavar la parte afectada con agua fría y limpia. -No aplicar pomadas, cremas u otro producto. -Cubrir la herida con paños o toallas limpias y acudir al centro médico más cercano. -No intentar curar un accidente ocular, cubrir el ojo con una gasa y acudir al médico de inmediato. Por último, recomienda no comprar material pirotécnico tipo rata blanca, cara de diablo y R-15, pata de mula o súper cañón debido a su alta peligrosidad. |