OCT 162015 De hecho, el secretario Nuño Mayer destacó que el país atraviesa "un momento crucial" en donde a pesar de las resistencias que siguen existiendo, a esta reforma, no nos podemos dar por vencidos y al contrario --tenemos que-- ser muy arrojados y seguir adelante porque de la implementación de esta reforma, depende en gran medida el futuro del país". Al formalizar las operaciones del Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y abrir los trabajos de la 45 Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el secretario Nuño Mayer advirtió que "si claudicamos, si no logramos implementar esta reforma, el futuro para el país puede ser muy triste y muy gris". "Si hoy podemos continuar y logramos implementar de manera exitosa esta reforma, estaremos pavimentando el camino para que tengamos una educación de calidad que nos permita a todos los mexicanos vivir en un país más libre, más justo y más próspero", aseguró Nuño Mayer. "No habrá recortes a la educación superior en este presupuesto --2016--, un presupuesto que se hace en condiciones muy complicadas por la caída del precio del petróleo, es algo que todos debemos entender y sumar como país para entender esta circunstancia, pero en este contexto y momento, al ser una prioridad para el Presidente --Enrique Peña Nieto--, la instrucción es que en la educación superior no vaya a haber recortes derivados de esta circunstancia", enfatizó Nuño Mayer. El titular de la SEP destacó ante las autoridades estatales en Aguascalientes y a los representantes de 85 universidades públicas que "estamos en uno de los momentos más importantes y definitorios para el futuro de México. Estamos en medio de una de las transformaciones más grandes, más profundas y más radicales que se han hecho en la educación del país. Tenemos ya la reforma educativa en su etapa legislativa y estamos precisamente ahorita en el esfuerzo de implementar esta reforma que tiene como objetivo central que, además de que tengamos una educación laica, gratuita, publica, que sea también de calidad. Y este reto de implementación es que ahora podamos llevar este nuevo derecho a una educación de calidad de la Constitución a las aulas. Ese es el reto", insistió el funcionario federal. Con información de Noticias MVS. |