Llaman a productores a evitar quemas

Llaman a productores a evitar quemas
MAS DE MUNICIPIOS

Vivió Quiroga una noche llena de orgullo, tradición y belleza

Conmemora Morelos el CLXXVIII aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Conmemora Quiroga la Gesta Heroica de los Niños Héroes

Zacapu y Columbus, Nebraska, sellan hermanamiento histórico para impulsar desarrollo y oportunidades

Los Reyes vive Fiestas Patrias históricas y obras sin precedentes
  
ABR
30
2014
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
El jefe del Distrito de Desarrollo Rural 087, Heliodoro Cuiris Pérez, hizo un llamado a los productores principalmente, para evitar al máximo o programar, la quema de residuos o desechos agrícolas, que son la principal fuente de dioxinas contaminantes, que afecta tanto la salud pública como el medio ambiente.

Lo anterior, durante la reunión mensual del Consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable de la Sagarpa, a la que asisten representantes de los diez municipios que comprende la región, así como asociaciones ganaderas, ejidales, campesinas y representantes de los sistemas producto, entre otros.

Ahí, Cuiris Pérez, dijo que es necesario, por salud pública y ambiental, reducir las quemas agrícolas, como pastos, tallos, hojas, ramas y todo aquello para eliminar restos vegetales, como también desechos químicos, como recipientes de productos como fumigantes, herbicidas, plaguicidas y cloros, a cielo abierto.

La acumulación de dioxinas o humo en proceso de combustión en el medio ambiente, daña al entorno y es una preocupación para la salud pública ya que provoca acné, manchas y cáncer en la piel, irritación, diabetes, y un sinfín de enfermedades.

En otro orden de ideas, se dio a conocer el inicio del programa piloto agrícola familiar para la zona urbana y de traspatio, para amas de casa y personas de la tercera edad, que habrá de iniciar en breve en 16 entidades del país; en Michoacán, solamente en algunas ciudades, entre ellas Uruapan, donde serán 68 colonias las beneficiadas y de las cuales habrán de identificar los técnicos los polígonos donde Sagarpa dirigirá los apoyos de 8 mil pesos por persona.

Es el único programa urbano de la Sagarpa, como una alternativa de acceso o seguridad alimentaria para las familias en condiciones de pobreza; para la producción de hortalizas, aves de postura, conejos de carne, huertos y granjas familiares de especies menores, entre otros.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México