Lleva Sedesoh "Pintando Alegría" a Áporo

Lleva Sedesoh "Pintando Alegría" a Áporo
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
FEB
27
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Habitantes del municipio de Áporo se sumaron con entusiasmo a la estrategia para el rescate de espacios y cohesión social, "Pintando Alegría", que opera el Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh); además, recibieron apoyos por parte del programa de Contingencias.

En gira de trabajo por el municipio, el titular de la Sedesoh, Juan Carlos Barragán Vélez y el presidente municipal, Juan José Mendiola Loza, anunciaron las tareas de remozamiento y embellecimiento de fachadas, en diversos inmuebles del centro de Áporo; acción que beneficiará a más de 500 familias, a través de la acción "Pintando Alegría".

Así mismo, para hacer frente a las inclemencias del frío, se realizó la entrega de cobijas, a través del programa de Contingencias, para beneficiar a familias del municipio, con prioridad a los hogares donde viven adultos mayores, niñas y niños, que son los más vulnerables a las bajas temperaturas.

"Para el gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo, es una prioridad seguir avanzando, para que más michoacanas y michoacanos salgan de la pobreza y la pobreza extrema, por eso es importante la coordinación con cada municipio, a fin de robustecer los esfuerzos orientados a abatir las carencias sociales entre la población", destacó Barragán Vélez en su mensaje.

En ese sentido, Michoacán ha tenido avances importantes en materia de reducción de pobreza; de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 2016 a 2018, más de 404 mil michoacanas y michoacanos dejaron su condición de pobreza moderada y 150 mil ya no viven en pobreza extrema.

Finalmente, durante esta jornada, también se presentó ante la población la campaña ReciCanje, acción que promueve la Sedesoh en apoyo a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer en Michoacán (AMANC).

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México