ABR 102012 El comandante César Alberto Viveros Padilla, de Protección Civil del Estado, es uno de los que participó activamente y encabezó una brigada de bomberos y voluntarios, dijo que los combatientes se partieron el alma, el intenso calor del sol y del fuego hacia más difícil las labores, aunado a lo difícil del terreno, entre cercas de piedra, alambre de púas y malla ciclónica, pero los barrancos representaban además un serio peligro. La ciudadanía respondió y el lunes al mediodía, empezaron a llegar a la zona del incendio, víveres, principalmente agua y alimentos. El fuego que había empezado la tarde noche del domingo, quedó controlado, aunque no extinguido, a las seis de la tarde del lunes. Hubo que atacar simultáneamente varios frentes, los vientos cambiaban de dirección el fuego; se tenía que proteger que no llegaran las llamas a las viviendas de las colonias aledañas. Se contó con el apoyo de personal de la Conafor de la región, como de Pátzcuaro y Morelia, así como de un helicóptero particular que envió la Semarnat y que aún permanece en Uruapan para en caso necesario. Este martes, se realizaron algunas quemas controladas en algunos focos, para evitar la propagación, así como guarda rayas. Los combatientes, un poco más de 200, fueron de seguridad pública municipal, Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Uruapan, Brigadas Voluntarias, Protección Civil del Estado, alumnos de la Escuela de Guardas Forestales, Protección Civil Municipal y personal de Rescate y Salvamento. |