Los triunfadores de Zacán en el 45 del Concurso Artístico de la Raza Purhépecha

Los triunfadores de Zacán en el 45 del Concurso Artístico de la Raza Purhépecha
MAS DE MUNICIPIOS

Precaución, se registra deslave en la carretera libre Ario de Rosales – Nueva Italia

Bloquean carretera Carapan-Zamora; exigen presupuesto directo

Avanzan obras en la comunidad de La Palma en Morelos

Con gran éxito se llevó a cabo el 8º Festival del Elote en Tarejero

Ayuntamiento de Los Reyes impulsa la plantación de más de 80 mil árboles
  
OCT
20
2016
STAFF IM Noticias Zacan, Mich.
La edición número 45 del Concurso Artístico de la Raza Purhépecha 2016 llegó a su fin con gran éxito así como las diversas actividades realizadas en ese marco, del 16 al 19 de octubre y que cerró con el tradicional recorrido del "toro de once", la fiesta jaripeyera y por la noche el baile popular.
Los triunfadores de Zacán este año fueron, en cantadores de pirekuas categoría infantil, el primer lugar fue para Pedro de Jesús Velázquez Campoverde; segundo lugar, el grupo de Imelda Ventura, ambos de Nuevo San Juan Parangaricutiro, y tercero para Perla Xate Salmerón Morales, de Quinceo, municipio de Paracho.
En danzas categoría infantil, el primero lo obtuvo Los Kúrpites de Nuevo San Juan Parangaricutiro; segundo los Sapichus de Sicuicho, municipio de Los Reyes, y tercero danza de rescate Puruch Uruch, de Angahuan, municipio de Uruapan.
En danzas categoría libre, el primero fue para Danza del Pescado de la Isla Janitzio, municipio de Pátzcuaro; segundo para Los Viejos de Charapan, y tercero para Cogtaras de Cherán.
Los premios especiales, el "Santos Campos Aguilera" para Los Kúrpites de Caltzontzin, municipio de Uruapan; el "Domingo Ramos" para Los Kúrpites de Nuevo San Juan Parangaricutiro; el "Tata Gervacio" a Los Viejitos de Jarácuaro, municipio de Pátzcuaro, y el "Arcadio Rodríguez", a la danza infantil de Cherán.
En orquestas categoría libre, el primero fue para Los Hermanos Morales de Capacuaro, municipio de Uruapan; segundo lugar para Alma de Ahuiran, municipio de Paracho, y tercero a La Guadalupana, de Santa Ana Zirosto, municipdio de Uruapan.
En bandas, el primero fue para la de Ichán, municipio de Chilchota; segundo para la Sinfónica Infantil y Juvenil de Tiríndaro, municipio de Zacapu, el tercero se declaró desierto.
Finalmente en pireris categoría libre, el primero lo obtuvieron Los Amigos de la Sierra de Capacuaro, municipio de Uruapan; segundo Tanimu Iretecha (tres pueblos), de Tiríndaro, Urandén y Zacapu, y el tercero fue para Los Parientes de la Sierra de Quinceo, municidpio de Paracho.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México