
MAY 292012 Las bases de este concurso se publicaron el pasado 28 de marzo y constó de cuatro etapas, a saber, examen de conocimientos teóricos, examen de conocimientos prácticos, entrevista ante los integrantes de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo del Poder Judicial, y formación de la terna que se presentó al Poder Legislativo, la cual quedó integrada por María de la Soledad López Ortiz, secretaria general de acuerdos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Cristóbal Luviano Tena, juez tercero penal de Morelia, y Héctor Octavio Morales Juárez, juez segundo civil de Zamora. Cabe señalar que la Comisión de Carrera Judicial del Consejo del Poder Judicial es la instancia responsable de la administración y desarrollo de la carrera judicial en este poder del Estado, así como de la capacitación, formación, actualización y especialización del personal judicial, a través del Instituto de la Judicatura. Asimismo, es importante mencionar que para ocupar el cargo de magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado se requiere ser ciudadano mexicano por nacimiento y michoacano en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; tener entre 35 y 65 años de edad al día de la elección; ser licenciado en derecho con antigüedad mínima de 10 años; gozar de buena reputación y no haber sido sentenciado por delito doloso; no haber ocupado el cargo de titular de las dependencias básicas de la administración pública centralizada o su equivalente, Procurador General de Justicia o Diputado Local, durante el año previo a la elección, y haber residido en Michoacán durante los dos años anteriores al día de la elección. Perfiles de los integrantes de la terna María de la Soledad López Ortiz cuenta con 15 años al servicio del Poder Judicial, habiendo ingresado en 1996 como escribiente del juzgado quinto penal de Morelia; desde entonces se ha desempeñado como archivista, escribiente, actuaria y secretaria proyectista del juzgado sexto penal de Morelia; secretaria de acuerdos del juzgado primero penal de Morelia; secretaria proyectista de la cuarta sala penal, y jueza penal en los distritos judiciales de Hidalgo, Puruándiro y La Piedad. De 2010 a la fecha ocupa el cargo de secretaria general de acuerdos del Supremo Tribunal de Justicia del Estado. Cristóbal Luviano Tena inició su carrera jurídica en 1992 como abogado en un despacho y cuenta con 15 años de trayectoria en el Poder Judicial. Ingresó en 1997 como actuario del juzgado primero civil de La Piedad y posteriormente fue secretario proyectista en el juzgado segundo civil de ese mismo distrito judicial; también ha sido secretario proyectista de la primera y la quinta salas penales, y juez penal en los distritos judiciales de La Piedad, Pátzcuaro y Uruapan. De 2007 a la fecha se desempeña como juez tercero penal de Morelia. Héctor Octavio Morales Juárez inició su trayectoria jurídica en 1970 y tiene 40 años al servicio del Poder Judicial. Inició en 1971 como actuario notificador en el juzgado primero civil de Morelia y después se desempeñó como secretario de acuerdos en ese mismo órgano jurisdiccional; ha sido también juez de primera instancia en Morelia, Tanhuato, Maravatío, Zitácuaro, Los Reyes, Zamora y Zacapu, así como magistrado de la tercera sala civil. De 1999 a la fecha es juez segundo civil del distrito judicial de Zamora. |