Más de 66 mil alumnos se atendieron con el programa "Dotación de lentes para alumnos de educación básica"

Más de 66 mil alumnos se atendieron con el programa "Dotación de lentes para alumnos de educación básica"
MAS DE EDUCACION

Sector educativo de Michoacán, listo para el desfile del 20 de noviembre: SEE

Más de un millón de estudiantes podrán participar en copa de fútbol nacional: Gabriela Molina

Cerca de 900 mil estudiantes michoacanos tendrán becas en 2026: Gabriela Molina

Refuerzan estrategia por la paz en 300 planteles de bachillerato y universidad: Iemsysem

Más de mil 300 jóvenes de Apatzingán eligen futuro profesional con ExpoUnis 2025
  
DIC
24
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Educación en su ámbito federal y estatal a través de la Dirección de Programas Compensatorios que tiene a su cargo la operatividad del programa "Dotación de lentes para alumnos de educación básica" en coordinación con la Fundación "Ver Bien Para Aprender Mejor" (FVBPM) atendió durante el presente año a una matrícula de 66 mil 852 alumnos y alumnas de Educación Básica en el estado.

Lo anterior, a fin de brindar atención de salud visual del alumnado de educación primaria y secundaria en los municipios de Hidalgo, Senguio, Carácuaro, Huetamo, Nocupétaro y Zitácuaro, a través de la revisión optométrica, graduación y dotación gratuita de anteojos.

Se pretende contribuir al desarrollo físico, mental y emocional de los escolares para contrarrestar las condiciones que favorecen el rezago educativo, así como, promover el desarrollo de una cultura de la salud en general y de la salud visual en particular.

En este tenor durante los meses de Marzo y Abril del presente año se reactivó el programa "Dotación de lentes para alumnos de educación básica" atendiendo a los municipios de Hidalgo y Senguio, en los cuales se otorgó atención visual a una matrícula total de 25 mil 92 alumnos de educación básica de los cuales fueron beneficiados con lentes 2 mil 530 de ambos municipios.

Asimismo en el mes de noviembre se atendieron los municipios de Carácuaro, Huetamo, Nocupétaro y Zitácuaro con los siguientes resultados: se revisaron a 41 mil 760 escolares de los cuales se beneficiaron 2 mil 367.

Cabe resaltar que algunas de las deficiencias de agudeza visual más comunes que presentan los niños y niñas son: miopía, hipermetropía, ambliopía y astigmatismo, los cuales pueden ser corregidos con un par de anteojos.

En la SEE, se encaminan los esfuerzos para promover una Cultura de Salud Visual, donando lentes a niños y niñas que les permitan disfrutar una mejor calidad de vida, con igualdad de oportunidades y que les permita desarrollarse tanto en el ámbito escolar, laboral y personal, de forma positiva.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México