NOTICIAS  >  SALUD
Mastografías gratuitas en Michoacán; conoce dónde realizarte el estudio

Mastografías gratuitas en Michoacán; conoce dónde realizarte el estudio
MAS DE SALUD

Conoce los factores de riesgo para evitar complicaciones en el embarazo

Hospital Infantil brinda atención psicológica especializada y gratuita: SSM

SSM realiza sin costo la mastectomía preventiva

Historia, Filosofía, Artes Visuales y Teatro, entre las carreras ofertadas en la segunda Convocatoria de la UMSNH

SSM refuerza vigilancia sanitaria para protegerte de enfermedades gastrointestinales
  
OCT
15
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Michoacán cuenta con siete mastógrafos fijos y cuatro unidades móviles para la detección oportuna del cáncer de mama, informó el secretario de Salud, Lázaro Cortés Rangel, al destacar que el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla cuenta con un programa único en el país que brinda tratamiento gratuito y apoyo económico a pacientes con esta enfermedad.

Detalló que en Morelia los mastógrafos fijos se ubican en el Hospital General Dr. Miguel Silva, el Instituto Oncológico del Estado y la Unidad de Especialidades Médicas para el Cáncer de Mama (Uneme Dedicam); mientras que en el interior del estado se localizan en los hospitales generales de Uruapan, La Piedad, Zitácuaro y Zamora, con atención de lunes a viernes desde las 08:00 horas.

Cortés Rangel explicó que las cuatro unidades móviles recorren cada semana cabeceras municipales, tenencias y localidades apartadas para realizar estudios gratuitos a mujeres de 40 a 69 años de edad. Dio a conocer que del 15 al 19 de octubre visitarán Charo, Los Reyes, La Piedad, Penjamillo, Morelia, Ziracuaretiro, Uruapan, Angamacutiro, Zitácuaro, Chavinda y Zacapu.

La mastografía es gratuita, segura y toda mujer con algún problema en los pechos es canalizada al Instituto Oncológico del Estado o a la Uneme Dedicam para hacerle una biopsia, ultrasonido o proyección especial de mama para confirmar o descartar el diagnóstico de cáncer.

El cáncer de mama, cuando se detecta a tiempo, es curable, por eso es fundamental que toda mujer se realice la autoexploración de mama desde los 20 años, la exploración clínica a partir de los 25 y desde los 40 una mastografía cada 12 meses.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México