Materias no desaparecen en libros de texto, se integran: SEE

Materias no desaparecen en libros de texto, se integran: SEE
MAS DE EDUCACION

Este verano explora nuevos mundos en las bibliotecas del estado: SEE

Obra educativa, esencial para el tercer ciclo escolar completo: Gabriela Molina

Michoacán distribuye libros de texto inclusivos y en lenguas originarias: Gabriela Molina

Conoce la oferta educativa de bachillerato y universidades que tiene Michoacán

Michoacán consolida estabilidad educativa gracias al trabajo conjunto: Gabriela Molina
  
AGO
17
2023
En busca de una formación integral y acorde a lo que marca la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la nueva familia de libros de texto gratuitos distribuye las materias tradicionales en cuatro campos formativos, ninguna desaparece, precisó la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina Aguilar.

La titular de la dependencia explicó que cada uno de estos campos está integrado por diversas materias, que en la práctica permiten un aprendizaje colectivo y transversal a las niñas y niños con ejercicios que fomentan el pensamiento crítico.

Dichos campos son: Lenguajes; Saberes y Pensamiento Científico; Ética, Naturaleza y Sociedades; y De lo Humano y lo Comunitario. Y con base a ello se elaboraron los libros de texto con los que estudiarán alrededor de 700 mil alumnas y alumnos michoacanos de primaria y secundaria.

Por ejemplo, si hablamos de Lenguajes, aprenderán cuestiones de Español, Artes, o Lenguaje Matemático, que integran justamente ese campo formativo; o si se habla del campo de Saberes y Pensamiento Científico, se tienen contenidos de Matemáticas, Geografía, Biología, Química o Física.

Es decir, las materias no aparecen aisladas, sino que se desarrollan ejercicios que las aplican de manera integral, donde un alumno concreta el aprendizaje en el plano didáctico a través de proyectos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México