"México libre", no va

"México libre", no va
MAS DE NACIONALES

Sheinbaum: en marzo, juez liberó a Don Chuy, responsable de bloqueos carreteros

Sheinbaum afirma que caso de Silvano es un claro ejemplo de corrupción

Pensión Mujeres Bienestar llega a un millón 107 mil 69 mujeres: Ariadna Montiel

Autorizan extradición de "La Tuta" a Estados Unidos

FECC continúa con el fortalecimiento de lazos interinstitucionales para hacerle frente a la corrupción en la entidad
  
SEP
05
2020
Redacción IM Noticias Ciudad de México El Instituto Nacional Electoral (INE) negó el registro como partidos políticos a México Libre y a Redes Sociales Progresistas, relacionados con Felipe Calderón y Elba Esther Gordillo, respectivamente.

En lo correspondiente a México Libre, hubo una votación dividida: fueron siete sufragios a favor y cuatro adversos.

El titular del INE, Lorenzo Córdova, se mostró en contra del instituto ligado al expresidente Calderón y su esposa, Margarita Zavala, pues 8.18% del financiamiento no pudo ser identificado.

En el mismo sentido se expresó el consejero Ciro Murayama: "Es uno de los casos en los que hemos identificado que se cae en el supuesto de dificultad para identificar en más de 5% el origen de los recursos del partido", dijo.

Tras conocerse el dictamen, el exmandatario arremetió contra el INE y criticó la decisión. "Si querían negarle el registro a México Libre, señoras y señores consejeros, al menos se hubieran ahorrado el ridículo de sus argumentos. No nos van a detener".

Afirmó que sus donantes "están perfectamente identificados".

En el caso de Redes Sociales Progresistas, no alcanzó los votos para obtener el registro.

Córdova señaló que uno de cada cinco pesos que gastó el organismo vinculado a la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue obtenido sin precisar el origen del financiamiento.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México