México presente en países asiáticos

México presente en países asiáticos
MAS DE ECONOMIA

Parque Industrial Bajío, primer Polo del Bienestar en formalizar su desarrollo: Sedeco

Parque Bajío impulsará sectores de agroindustria, autopartes y logística: Sedeco

Parque Bajío cumplió todos los criterios y es oficialmente Polo de Desarrollo: Sedeco

CANACINTRA Morelia se capacita de cara al Polo de Desarrollo para el Bienestar

Polo de Desarrollo de Morelia, listo para las inversiones con reglas claras e incentivos reales: Sedeco
  
MAR
19
2017
Redacción IMNoticias Tokio, Japón El presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez, dijo que la participación de México en la reciente Expo Foodex 2017 que se llevó a cabo en Tokio, Japón, es muestra del crecimiento en producción agrícola que nuestro país tiene a nivel mundial desde hace unos años.

De igual manera, expresó que el escenario actual colocará a México como uno de los principales proveedores de alimentos en Asia, fundamentalmente de Japón, Corea del Sur, China, Taiwán y Singapur, lo cual es benéfico en caso de frenar algunas exportaciones a Estados Unidos, tras las declaraciones del presidente de este país, Donald Trump.

Al respecto, el también titular de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, indicó que la organización de Secretarios de Desarrollo Agropecuario de Estados Unidos envió una carta a su contraparte mexicana, en la que expresan su apoyo para que el comercio de alimentos entre ambos países se consolide y permanezca.

Padilla Gutiérrez destacó que los productos mexicanos con mayor presencia en Asia son el tequila, aguacate, jarabe de agave, carne de cerdo y jitomate; y otros que pueden ingresar como chía y chapulines procesados.

Asimismo, se pretende introducir fruta mexicana a estos países, como el mango, del que se ha incrementado la producción, el año pasado fue de un millón 911 mil 108 toneladas; los principales países a donde se exporta son Estados Unidos, Canadá, Países Bajos, Francia, Nueva Zelandia y España, lo cual posiciona a México en el quinto lugar a nivel mundial en la cosecha de este fruto.

Héctor Padilla Gutiérrez destacó que en este escenario el Estado de Jalisco aumentará más de 20 por ciento sus exportaciones en mercados alternativos de Asia y de Europa, lo que confirmará su lugar como el Gigante Agroalimentario de México.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México