
NOV 282016 La senadora por Michoacán, Rocío Pineda Gochi, mencionó que aún ha quedado pendiente la erradicación de la violencia contra la mujer, pese al compromiso de las legisladoras por garantizar una vida libre de ataques hacia las féminas. En entrevista, luego de su participación en el foro "Diálogos en torno a la participación política de las mujeres", la legisladora de extracción priísta señaló que dentro de los partidos políticos existe violencia de género, pues es a las mujeres a quienes se les asignan los distritos con mayor problemas, e incluso de las 112 alcaldías michoacanas, sólo en cuatro hay presidenta municipal. "Es ahí donde nosotros debemos promover el seguir avanzando, no a partir de una victimización. Sino visualizar hacia el futuro en qué tenemos que trabajar, qué tenemos qué hacer y yo creo que debemos comprometer a la sociedad civil con las mujeres, para que en el próximo proceso electoral, se la sociedad civil quienes vigilen que exista equidad e igualdad como se está esperando", comentó. El objetivo principal de cara a los comicios de 2018, mencionó, es lograr el equilibrio en las candidaturas y los cargos que ocupen las mujeres dentro de los gobiernos. Insistió que incluso existen regidoras que han sido víctimas de acoso por parte de los presidentes municipales, sin precisar nombres, además de ser amenazadas y violentadas de manera laboral. "Tenemos en caso de Taretan de una de nuestras regidoras, en el cual durante su embarazo no se le quería pagar sus sueldos, le sacaron su escritorio a un pasillo. Y como ese podemos citar muchos. Ella tuvo el valor de manifestarse y, en otros casos, solamente con la confianza que hemos seguido ganando se nos van acercando y vamos cuestionando. El tema es que ni siquiera ellas están consientes del derecho que tienen", agregó. Destacó que la alerta de Violencia de Género debe evaluarse en la entidad, pues pese a las estrategias, dijo, se continúan registrando feminicidios. |