Michoacán cuenta por primera vez con programa para la igualdad entre mujeres y hombres

Michoacán cuenta por primera vez con programa para la igualdad entre mujeres y hombres
MAS DE GENERAL

Inicia Bienestar entrega de tarjetas a adultos mayores y mujeres registrados en febrero

Se incendia camioneta distribuidora de gas LP, en Tocumbo

Esterilizar para no abandonar: Hermano Animal lanza jornada gratuita en La Mintzita

Reconocerá CEDH trayectoria de periodistas destacados en temas de derechos humanos

CEDH inicia investigación por hechos registrados en Cereso David Franco Rodríguez
  
DIC
23
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Al cierre del 2023, Michoacán ya cuenta por primera vez con un programa estatal para la igualdad entre mujeres y hombres, y para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, lo que permitirá implementar protocolos y políticas públicas para el combate a la violencia de género.

Así lo explicó la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Carolina Rangel Gracida, quien detalló que este programa va a guiar todas las acciones y políticas publicas con una perspectiva feminista y de género, lo que implicó mucho trabajo de especialistas, organizaciones civiles y del propio gobierno del estado, a fin de que respondiera a la realidad actual de Michoacán.

"Este programa es un resultado de la colaboración institucional que Seimujer realizó durante este año e incluso desde el 2022, para poder articular e instrumentar todo el conocimiento respecto a las necesidades y demandas en materia de perspectiva de género, porque antes de esto, no existía ningún tipo de manual o documento que estableciera como ejecutar las políticas públicas en la materia", puntualizó.

Detalló que el programa se conforma de siete ejes: Autonomía Económica de las Mujeres; Educación con Perspectiva de Género; Urbanismo y Movilidad con Perspectiva de Género; Cultura para la Igualdad; Salud Integral para las Mujeres; Eliminando Barreras para la Participación con Igualdad y Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia en Michoacán.

Estos siete ejes tienen 11 objetivos, 48 estrategias y 271 líneas de acción, y la colaboración de 46 dependencias, entidades, organismos autónomos y ayuntamientos.

"Para asegurar que este programa responda de manera efectiva a los desafíos actuales, se llevaron a cabo tres foros regionales en Apatzingán, Zamora y Morelia, así como mesas de trabajo, entrevistas semiestructuradas y grupos focales con académicas, activistas, colectivas, mujeres con discapacidad y mujeres indígenas. Estos encuentros proporcionaron un espacio valioso para la reflexión y el análisis, generando propuestas concretas de objetivos, acciones e indicadores que ahora están contenidos en el programa", concluyó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México