
AGO 282012 Asimismo, diputadas de la fracción del Partido de la Revolución Democrática e integrantes de la Comisión de Justicia, tal como Cristina Portillo Ayala le cuestionaron en torno al caso de la Nueva Jerusalén y los avances que se tienen en investigaciones, en las cuales manifestó Torres Pineda hay ordenes de aprensión giradas por lo que pidió se tenga confianza en que se hará valer la ley. Incluso Portillo Ayala señaló al grupo de disidentes como pertenecientes al Partido Revolucionario Institucional al hacer caer la responsabilidad en ellos por impedir el arranque del ciclo escolar en dicha comunidad del municipio de Turicato. A su vez el nueva aliancista, Sarbelio Molina Vélez pidió un resolutivo en torno al caso de los homicidios de los menores de la Tenencia Morelos, a lo que el titular de la PGJ aseveró se encuentran en el desahogo de pruebas aún sin "contundencia para resolver la problemática". En torno al caso de Cherán, Paracho y comunidades como el Cerecito, la legisladora priista, Rosa María Molina Rojas cuestionó en relación a la gente desaparecida, mientras la respuesta del procurador afirmó un estancamiento en las investigaciones toda vez que se han entrevistado a personas quienes no han conducido a darle contundencia a la investigación. El titular de procuración de justicia en la entidad aseveró que los delitos cometidos en su administración correspondieron a la cifra de 10 mil 908 robos, de los cuales en Apatzingán fueron cometidos 280, en Lázaro Cárdenas 757, mientras que Morelia alcanzó de 5 mil 798, en Uruapan fueron 1mil 330 denuncias, en tanto que en Zamora se identificaron 1 mil 662casos, en Zitácuaro fueron cometidos 1mil 81 robos, de los cuales el Robo de Vehículo el registro estatal alcanzó la cifra de 7 mil 57denuncias, en cuanto a las Lesiones Dolosas, en el Estado se registraron 3 mil 41denuncias, en lo que refiere a Homicidio Culposo, en el estado se iniciaron 1 mil 878 averiguaciones previas como las principales. A la par, la presidenta de la Comisión de Justicia, Selene Vázquez Alatorre pidió los progresos en los exámenes de control y confianza, los cuales arrojaron un resultado de un 90% de ministeriales evaluados, mientras el 10% restante no se les ha renovado el contrato y los de base que se encuentran en ésta situación de reprobación de dichas evaluaciones no se les ha separado el cargo para no generar indemnizaciones. Finalmente, al pedírsele la calificación para la PGJ en su capacidad en menos de 5 meses para la entrada del Nuevo Sistema Penal de Justicia, su titular dio un 7 por falta de capacitaciones y recursos para ello. |