Michoacán, segundo estado que más creció en actividad industrial

Michoacán, segundo estado que más creció en actividad industrial
MAS DE GOBIERNO

Gobierno de Michoacán avanza en la rehabilitación del Río Lerma en La Piedad

Reconoce Bedolla coordinación y avances en detención de implicado en homicidio de Carlos Manzo

Arrancan Jornadas de Jóvenes por la Paz en Ciudad Hidalgo, dentro del Plan Michoacán

Sí Financia impulsa economía de Nahuatzen con más de 100 créditos de 4.4 mdp

Semigrante entrega 100 tarjetas Orgullo Migrante en Lagunillas
  
NOV
08
2022
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. En el mes de julio de este año, Michoacán ocupó el segundo lugar en dinamismo de su producción industrial a nivel nacional, con 8.9 por ciento, solo por debajo de Hidalgo, que registró un incremento de doble digito con el 10.3 por ciento.

El indicador nacional en el mismo periodo presentó un crecimiento de 0.4 por ciento, reportó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Con base en la última actualización del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF), correspondiente al mes de julio del 2022 que fue consultado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), "las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron: Hidalgo, Michoacán de Ocampo, Baja California Sur, Oaxaca, Puebla y Guanajuato", refiere el organismo.

El IMAIEF mide el comportamiento (económico y productivo) de los sectores principales de la industria: Manufactura, minería, construcción y electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final

En el promedio anual, al mes de julio de 2022, el IMAIEF de Michoacán presentó un incremento del 6.3 por ciento con respecto al mismo periodo del año previo, posicionándose en el séptimo lugar nacional, por detrás de Jalisco, Sonora, Chiapas, Tabasco, Hidalgo y Morelos, líder nacional en el periodo referido.

En su dato anual, es decir, octubre 2022 vs. octubre 2021, el IMAIEF de Michoacán registró un crecimiento de 4.3 por ciento, el cual lo coloca en la posición 15, por arriba del crecimiento nacional que fue de 3.5 por ciento; los líderes en este periodo son Baja California Sur, Hidalgo y Nayarit.

El dato actualizado del IMAIEF puede ser consultado en el enlace https://www.inegi.org.mx/programas/aief/2013/.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México