
| NOV 132016 La quinteta de Michoacán en la categoría 2002-2004, se quedó en orilla en su intentó por adjudicarse el título de la Liga de Basquetbol Telmex-Telcel Jr. NBA 2016, al caer 23-42 ante el representativo de Guanajuato, en partido celebrado en el auditorio Carlos Espinosa de los Monteros de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), el cual lució repleto de aficionados amantes al llamado "deporte ráfaga". El certamen que tuvo como sede la ciudad de Morelia, reunió a más de 600 jugadores de 19 estados de la República Mexicana, el cual fue organizado por la Fundación Telmex en coordinación con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid). En medio de una algarabía y una verdadera fiesta deportiva, la noche del sábado se definió a los campeones de la gran Final Liga de Basquetbol Telmex-Telcel Jr. NBA 2016, que por primera ocasión se desarrolló en territorio michoacano. Chihuahua, Oaxaca, Guanajuato, Zacatecas y Puebla. En la categoría 2005 femenil, Chihuahua resultó campeón al derrotar en la final a Guerrero y Veracruz tercero; en varones, Oaxaca se coronó para dejar con el subcampeonato a Nuevo León y los queretanos en el tercer sitio. En la fuerza 2004 femenil, el primer lugar fue Chihuahua, segundo sitio Nuevo León y tercero Veracruz; en la rama varonil, Chihuahua, Tabasco y Querétaro compartieron podio. Referente al sector 2002-2004, el único plantel michoacano que logró avanzar a la final, cayó en su intento de coronarse al perder ante Guanajuato 23-42; el tercer sitio fue para Nayarit. En hombres ganó Chihuahua la final a la Ciudad de México para dejar en el tercer peldaño a Veracruz. Por último, en la categoría 2000-2001 femenil Zacatecas se alzó con el triunfo, para dejar en segundo lugar a Guerrero y tercero fue para Nuevo León, mientras que en hombres Puebla se impuso seguido por Guanajuato y Quintana Roo. Las finales en cada una de las categorías se vieron engalanadas por un espectacular show con porristas y acróbatas oficiales de la NBA. En total participaron 64 equipos y 672 jugadores en 4 categorías: 11 años, 12 años de edad, además de 13 y 14 así como 15 y 16 años, en ambas ramas, representantes de Sinaloa, Zacatecas, Nuevo León, Guanajuato, Nayarit, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua, Veracruz, Aguascalientes, Quintana Roo, Sinaloa, Guerrero, Coahuila, Puebla, Querétaro, Oaxaca, Sonora, Tabasco, además de Michoacán que registró a 11 plantillas. Ahora los flamantes campeones nacionales tendrán como premio el poder asistir a dos partidos de la NBA que se celebrarán en la Ciudad de México en enero del próximo año. |