Michoacán tiene su propia capilla sixtina; descubre dónde

Michoacán tiene su propia capilla sixtina; descubre dónde
MAS DE GOBIERNO

Conoce las opciones crediticias para emprendedores en el Festival Michoacán de Origen

Garantiza Bedolla salarios y prestaciones a docentes michoacanos

Condonación de multas y recargos en renovación de licencias de conducir extemporáneas: Navarro García

Torres Piña entrega equipo tecnológico a estudiantes del Cecytem rumbo a Mundial de Robótica

Continúa a la baja el homicidio doloso en Michoacán: Bedolla
  
ABR
14
2024
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Michoacán cuenta con infinidad de lugares naturales, culturales y religiosos que visitar, como la Iglesia de Santiago Apóstol, una de las bellezas artísticas más destacadas con las que cuenta el estado.

Localizada en Tupátaro, en el municipio de Huiramba, este espacio también es conocido como la Capilla Sixtina michoacana. La edificación religiosa e histórica data del siglo XVII y es única en su clase en todo el estado.

En su interior, se puede observar el retablo y los frescos en el techo, los cuales están llenos de color y símbolos como arcángeles, pasajes de la vida de la Virgen María y pasajes de la pasión y muerte de Cristo. Estas pinturas datan del siglo XVIII, comentó Nayeli Delgado López, habitante de Tupátaro.

"Este monumento histórico está resguardado por el INAH Michoacán, cada fin de semana tiene mucha afluencia turística. Nos han visitado de China, Alemania y España, por mencionar algunos países que han llegado para ver esta belleza", comentó.

Tupátaro se localiza a 40 minutos aproximadamente de la capital michoacana, por la carretera Morelia-Pátzcuaro, se debe dar vuelta en el retorno de El Zapote, para tomar la desviación a Cuanajo y de ahí, a solo 10 minutos se llega. El camino principal te llevará directamente a la Iglesia de Santiago Apóstol.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México