Mujeres generan hasta 3 puestos de trabajo en tianguis de Lucha contra la carestía

Mujeres generan hasta 3 puestos de trabajo en tianguis de Lucha contra la carestía
MAS DE ECONOMIA

Michoacán ha recibido más de 1,700 mdd en nueva inversión privada: Sedeco

Michoacán, único estado con tres Denominaciones de Origen en bebidas: Sedeco

Guayaba y jamaica, orgullos michoacanos con alto valor económico y distintivo de origen: Sedeco

Resultados positivos deja la Expo Ganadera Michoacán 2025

Nuevas guarderías del IMSS impulsan el empleo y empoderamiento femenino: Sedeco
  
MAR
07
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La participación de las mujeres en el programa de Lucha contra la carestía del Gobierno del Estado es fundamental; 482 de ellas son oferentes titulares en los Centros de Comercialización y Abasto Popular (CCAP) operados por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Ese número de mujeres al frente de un espacio de venta representa prácticamente la mitad del total de comerciantes que opera en los cinco CCAP o tianguis, como son mejor conocidos por las y los compradores que acuden cada semana a una de las cinco sedes ubicadas en Morelia: antigua feria, SEP, tenencia Morelos, Santiago Undameo y Santa María.

Estos espacios de venta encabezados por mujeres están dedicados a la venta de comida, abarrotes, ropa, pescado y mariscos, fruta, lácteos, verdura, granos y semillas, carne, venta de artículos de piel, perfumería, calzado, juguetes, mochilas, artículos y ropa deportivos, uniformes escolares, entre otro.

Cada una de estas mujeres genera entre uno y tres puestos de trabajo en los centros de abasto, en los que, en general, son reconocidas por su responsabilidad en el desempeño de sus actividades.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México