JUN 052014 Mando unificado policial genera dudas aún, aseguró el presidente municipal de Zinapécuaro, Dagoberto Mejía Valdés en su visita a la capital michoacana. El edil manifestó que se debe aterrizar bien el tema de quién será el responsable de los recursos aplicables a seguridad en el ramo 4 al traer a cuenta las declaraciones del auditor superior del estado, José Luis López,en las que advirtió que con la transferencia de recursos de los municipios al estado, esto no exime a las autoridades municipales de ser responsables de dicho dinero. Mejía Valdés trajo a cuenta que en su ayuntamiento se cuenta con un grupo policíaco de casi 80 personas de los cuales el 80 por ciento se encuentra acreditado. El munícipe dijo que el hecho violento registrado en pasados días en su localidad fue un hecho aislado y que su mayor problemática son los robos a casa habitación. El alcalde zinapecuerense espero que la firma del acuerdo con federación y estado haga crecer a el número de efectivos en sus agrupaciones encargadas de la seguridad al manifestar que se ven rebasados por el territorio que se tiene que vigilar. Detalló que sus policías trabajan 24 horas por 24 de descanso, es decir que en activo 40 para vigilar 64 comunidades, 7 tenencias y la cabecera municipal. |