Nacho Trelles, leyenda centenaria

Nacho Trelles, leyenda centenaria
MAS DE DEPORTES

Golean al Barca en Champions

Consolida PND 2025

Anuncian días y horarios

Madrid empata con Elche

Gana Max en Las Vegas
  
JUL
31
2016
Arturo González Escamilla Morelia, Mich. La historia del fútbol mexicano no se puede concebir sin hablar de Don Ignacio Trelles. Pocos son los personajes que han dejado una huella imborrable en el balompié mexicano, que verdaderamente marcaron una época sobre los terrenos de juego de nuestro país y que serán recordados eternamente por su aporte, tanto adentro como afuera de la cancha.

Hombre que nació para el fútbol y que le entregó su vida a esa difícil profesión. Su aparición se dio con los Rayos del Necaxa en 1932, jugó también para el América, Monterrey, Chicago y el Atlante, escuadra con la que se retiró en 1948 debido a una fractura de tibia y peroné en su pierna derecha.

El caprichoso destino y sus innumerables caminos lo alejaron de los terrenos de juego, su gran pasión, para ponerlo en una banca, lugar del que se hizo dueño, del que se apropió y desde donde consiguió forjar una leyenda que este domingo cumple 100 años de vida.

Inició su camino como estratega en 1950 con el Zacatepec, logrando en poco tiempo ascenderlo a la Primera División, pasó unos años más tarde al Marte de Morelos, escuadra con la que consiguió su primer título de Liga en 1954, iniciando así lo que sería una carrera llena de éxitos, ya que regresó al Zacatepec y los coronó en la máxima categoría en las temporadas 1954-1955 y 1957-1958.

Su etapa exitosa en clubes seguiría, después de no haber conseguido coronarse con las Águilas del América, llegó al Toluca, escuadra con la que resultó Bicampeón, llevándose los títulos en las campañas de 1966-1967 y 1967-1968.

Pasarían diez años para volver a salir monarca del fútbol mexicano, en esta ocasión con un conjunto que haría historia en la década de los 70´s, La Máquina Celeste de Cruz Azul. Con los cementeros, Don Ignacio Tréllez se consagró monarca en las temporadas 1978-1979 y 1979-1980, culminando así su gran historia ganadora en clubes del fútbol mexicano.

Los Camoteros de Puebla en dos etapas (1972-1975 y 1990-1991), el Atlante (1983-1985) y los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara (1986-1989), serían los otros tres conjuntos que dirigiría a lo largo de su trayectoria.

Pero si el paso de Don Ignacio Trelles Campos fue exitoso a nivel clubes, con Selección Nacional no podría ser distinto. Participó en tres copas del mundo, la primera fue Suecia 1958, aunque en dicha competencia su rol fue un poco más de auxiliar.

Chile 1962 e Inglaterra 1966 fueron los dos mundiales en donde fungió como el estratega de los verdes, siendo recordado por ser el entrenador en conseguir el primer punto para México en una Copa del Mundo, al empatar con Gales en la Copa del Mundo de 1958 y en haber obtenido la primera victoria de losaztecas en un mundial, al haber derrotado por tres goles a uno a Checoslovaquia, a la postre subcampeón, en territorio andino en 1962.

Otro de los eventos a los que Don Ignacio Trelles acudió como estratega del combinado mexicano fue a los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964 y de México en 1968, quedando en los asiáticos en la Primera Ronda, mientras que, en nuestro país consiguió llegar a Semifinales.

Fue investido al Salón de la Fama del Fútbol en su primera generación en el 2011.

Hombre dedicado al fútbol, con una picardía y chispa inigualable, siendo pieza clave en la historia a nivel de clubes y de selección nacional en el balompié de nuestro país, cumple este domingo 31 de julio 100 años, centenario que toda la familia del fútbol mexicano festejamos con gran beneplácito.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México