Necesario fortalecer la prevención en el combate al cáncer de próstata: Víctor Manríquez

Necesario fortalecer la prevención en el combate al cáncer de próstata: Víctor Manríquez
MAS DE CONGRESO

Encabeza Vicente Gómez ceremonia para reconocer a las y los bomberos

Tras rendir homenaje a bomberos, Giulianna Bugarini anuncia avances en una reforma histórica para dignificar su labor

Adriana Campos Huirache entrega apoyos para las familias de Jacona

Presenta Vicente Gómez 22 iniciativas en segundo período del primer año legislativo

En la pluralidad y el respeto, el gobierno de Morelia ofrece resultados: Brissa Arroyo
  
NOV
29
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Es necesario fortalecer la prevención en el combate al cáncer de próstata, en donde deben superarse tabúes y acudir de manera regular al urólogo, sobre todo a partir de los 45 años, apuntó el diputado Víctor Manríquez González, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.

En el marco del Día Nacional de la Lucha Contra el Cáncer de Próstata, el legislador recordó que entre el 2010 y el 2021, en Michoacán se registraron más de cuatro mil casos de defunciones por este padecimiento.

"Morelia es el municipio con mayor número de casos en este periodo, un total de 740, seguido de Uruapan con 260, Zamora 194, La Piedad 120, Zitácuaro 114, Lázaro Cárdenas 106, y Apatzingán con 104, conforme a la estadística del INEGI".

Víctor Manríquez señaló que el riesgo en desarrollar cáncer de próstata aumenta con la edad, y se trata de un padecimiento de lento crecimiento que no presenta síntomas en etapas tempranas y su diagnóstico es más común en hombres de más de 65 años.

"Los síntomas que presenta el cáncer de próstata incluyen flujo de orina débil o interrumpido, ganas repentinas de orinar y aumento de la frecuencia, dificultad para iniciar el flujo de orina y para vaciar la vejiga por completo, dolor o ardor al orinar, dificultad para tener una erección, presencia de sangre en la orina o el semen, y dolor de espalda, las caderas o la pelvis, que no desaparece".

El legislador recalcó que si esta enfermedad es diagnosticada de manera temprana y es tratada en sus etapas iniciales, es curable en 85 por ciento de los casos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México